Mi amor por el cineasta Hirokazu Kore-eda empezó a principios de 2014, cuando vi De tal padre, tal hijo. Vaya descubrimiento. Un director que puede plasmar problemáticas familiares de la sociedad nipona actual de un modo tan cotidiano, pero a la vez puro. Después de De tal padre, tal hijo, en 2016 vi Nuestra pequeña hermana; en 2017 Tras la tormenta; y este año El tercer asesinato.
En mayo, cuando apenas se exhibía El tercer Asesinato de forma regular en los cines de México (yo la vi un mes antes como parte de la 64 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional), Kore-eda se ganó la Palma de Oro en Cannes a mejor largometraje por su más reciente film: Un asunto de Familia (Shoplifters). Y me dije: “Obvio tengo que ir a verla, aunque probablemente llegue a México el próximo año”.
La cinta se exhibió por primera vez en nuestro país como parte de la selección internacional del 16 Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), sin embargo, no formó parte de la selección del ciclo “Lo mejor del FICM en CDMX”. No obstante, se avecinaba la 65 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional y pensé: “Probablemente Shoplifters forme parte de este ciclo”. Y en efecto, tuve la razón.
El viernes pasado tuve la oportunidad de ver esta película, que cuenta entre su elenco con actores recurrentes en su filmografía: desde Lily Franky hasta la veterana actriz Kirin Kiki (quien tristemente falleció en septiembre).
¿Mi veredicto? Wow. A mi parecer, Kore-eda tomó lo mejor de todas sus películas y las fusionó en una sola de nombre Shoplifters. La temática principal de esta cinta es la pobreza en Japón, que aunque poca, existe; de ahí surgen otros tópicos como los crímenes pasionales, la prostitución, la violencia intrafamiliar, y otro tema que a Kore-eda le encanta transmitir: la definición de familia más allá de los genes que cargamos. Una gran alegoría con un final bastante impactante.
Tras un paso brillante por Cannes, San Sebastián, y otros festivales de cine de talla mundial, la cinta es la candidata de Japón para obtener la nominación por mejor película extranjera de los próximos premios Oscar, lo que sería para Kore-eda su primera nominación en esta máxima gala cinematográfica ¿Lo logrará? Esperemos que sí. Tal vez acabe compitiendo con la cinta nacional Roma, de Alfonso Cuarón.
Sólo nos queda esperar que Un asunto de familia no corra con la misma suerte que tuvieron el año pasado joyas de la animación como Una voz silenciosa, En este rincón del mundo o Mary y la flor de la hechicera; quienes no lograron competir por el Oscar en la categoría de mejor película animada, y en su lugar nominaron cintas mucho más ordinarias como Olé: El viaje de Ferdinand o Un jefe en pañales.
Así que, una vez finalizada la 65 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, Un asunto de Familia será exhibida de forma regular en las cadenas de cine, y en algunas otras sedes tales como la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), el Cinematógrafo del Chopo, La Casa del Cine, Cinemanía Loreto, entre otros (del 27 al 1° de diciembre).
Crédito de las imágenes:
Póster oficial de Un asunto de familia (2018)
Fotografía de Kore-eda sosteniendo La Palma de Oro en el Festival de Cannes, Francia por: Arthur Mola (2018)