El pasado fin de semana se celebró en Expo Reforma de la Ciudad de México, el Bushiroad Championship series 2018, una serie de cuatro torneos de los tres TCG mas predominantes de la compañía japonesa Bushiroad, y ya que un servidor fue a concursar al torneo de Weiss Schwarz, les presentamos esta reseña de lo que sucedió en dicho evento.
Antes de continuar quiero recordar que hace tiempo se publicó un artículo con toda la información necesaria antes del evento, explicando de qué tratan todos los juegos mencionados en este artículo, por lo que si eres nuevo en el tema, recomiendo ampliamente leerlo antes.
Los 4 torneos del evento se dividieron en 2 días, 24 y 25 de noviembre, el primer día estaba asignado para los concursantes de Weiss Schwarz y de Vanguard en su formato Standard y el domingo fue para Vanguard pero ahora en su formato PremiumyBuddyFight.
193 jugadores registrados
Como mencionaba en la introducción, yo asistí al torneo de Weiss Schwarz, por lo que me centrare más en hacer una crónica de mi participación en este torneo, que en los otros tres torneos restantes.
Me presente con mi deck del videojuego Persona 5 con el cual me enfrente a diversos decks de otras franquicias; Attack on Titan, Kantai, Gurren Lagann, en uno de los duelos decisivos tuve uno de los juegos más dramáticos contra uno de mis mentores Wicho y su deck de Idolmaster Cinderella Girl quien en pleno juego me dio su consejo de que “siguiera mi corazón” al realizar una jugada super arriesgada donde si no salía lo esperado, perdería el duelo; pero gracias a él y a su consejo, lo termine ganando. Al final quede eliminado por un deck de Konosuba, temático de Aqua, en donde, de 8 rondas de duelos, quede con un marcador de 4 duelos ganados y 4 duelos perdidos, y para poder entrar a las finales, tenía que perder una sola vez.
Ya que terminaron los duelos clasificatorios, de los 8 jugadores que entraron a las finales mi amigo Juan Carlos, conocido como “El Costeño” fue el último en entrar por una mínima de puntos (y el único que entró con 2 duelos perdidos). Año con año, él siempre se esforzaba al máximo para entrar; así, confiando en sí mismo, y jugando con su deck de Fate/Apocrypha, terminó ganando el torneo junto con un viaje a Japón para representarnos en el Torneo Internacional el próximo 10 de enero del 2019.
Top 4 de Weiss Schwarz
Dentro del torneo de Vanguard en su formato Standard se realizaron igual un total de 8 rondas donde el ganador fue Alejandro DeSantos con su deck de Maurakumo, que de igual forma también asistirá a Japón para el torneo internacional.
Top 4 Vanguard Standrad
El día concluyo con el anuncio de una carta para el Set de Card Captor Sakura que se estrenará en febrero, exclusivamente en idioma inglés.
En ese domingo también ocurrieron otras cosas; dentro del torneo de Vanguard Premium se corono Oscar Martinez con su deck de Dark Irregulars. Algo muy interesante es que en el juego de BuddyFight, hubo mucha participación de jugadores de Costa Rica, de los cuales Joshua Abreu se corono como campeón en México, dejando en los jugadores mexicanos esas ganas de seguir entrenando y jugando para que siga creciendo la comunidad de BuddyFight local y el ganar el próximo año.
Top 4 Vanguard PremiumTop 4 BuddyFight
Y así concluyo con esta pequeña reseña sobre el Bushiroad Championship Series 2018, dejando esta reflexión: para ser bueno en lo que a uno le gusta, se debe creer en uno mismo y seguir jugando y entrenando para lograrlo; ya que además de que Costeño ganó, otros 2 amigos cercanos (Angel Beltrán y Juan Tiburón) también quedaron en las finales de este torneo.
Me despido mandando toda la suerte a los jugadores que nos representaran en Japón el próximo año, y que regrese México otra vez como campeón mundial en estos juegos de cartas coleccionables.
El pasado fin de semana se celebró en Expo Reforma de la Ciudad de México, el Bushiroad Championship series 2018, una serie de cuatro torneos de los tres TCG mas predominantes de la compañía japonesa Bushiroad, y ya que un servidor fue a concursar al torneo de Weiss Schwarz, les presentamos esta reseña de lo que sucedió en dicho evento.
Antes de continuar quiero recordar que hace tiempo se publicó un artículo con toda la información necesaria antes del evento, explicando de qué tratan todos los juegos mencionados en este artículo, por lo que si eres nuevo en el tema, recomiendo ampliamente leerlo antes.
Los 4 torneos del evento se dividieron en 2 días, 24 y 25 de noviembre, el primer día estaba asignado para los concursantes de Weiss Schwarz y de Vanguard en su formato Standard y el domingo fue para Vanguard pero ahora en su formato PremiumyBuddyFight.
193 jugadores registrados
Como mencionaba en la introducción, yo asistí al torneo de Weiss Schwarz, por lo que me centrare más en hacer una crónica de mi participación en este torneo, que en los otros tres torneos restantes.
Me presente con mi deck del videojuego Persona 5 con el cual me enfrente a diversos decks de otras franquicias; Attack on Titan, Kantai, Gurren Lagann, en uno de los duelos decisivos tuve uno de los juegos más dramáticos contra uno de mis mentores Wicho y su deck de Idolmaster Cinderella Girl quien en pleno juego me dio su consejo de que “siguiera mi corazón” al realizar una jugada super arriesgada donde si no salía lo esperado, perdería el duelo; pero gracias a él y a su consejo, lo termine ganando. Al final quede eliminado por un deck de Konosuba, temático de Aqua, en donde, de 8 rondas de duelos, quede con un marcador de 4 duelos ganados y 4 duelos perdidos, y para poder entrar a las finales, tenía que perder una sola vez.
Ya que terminaron los duelos clasificatorios, de los 8 jugadores que entraron a las finales mi amigo Juan Carlos, conocido como “El Costeño” fue el último en entrar por una mínima de puntos (y el único que entró con 2 duelos perdidos). Año con año, él siempre se esforzaba al máximo para entrar; así, confiando en sí mismo, y jugando con su deck de Fate/Apocrypha, terminó ganando el torneo junto con un viaje a Japón para representarnos en el Torneo Internacional el próximo 10 de enero del 2019.
Top 4 de Weiss Schwarz
Dentro del torneo de Vanguard en su formato Standard se realizaron igual un total de 8 rondas donde el ganador fue Alejandro DeSantos con su deck de Maurakumo, que de igual forma también asistirá a Japón para el torneo internacional.
Top 4 Vanguard Standrad
El día concluyo con el anuncio de una carta para el Set de Card Captor Sakura que se estrenará en febrero, exclusivamente en idioma inglés.
En ese domingo también ocurrieron otras cosas; dentro del torneo de Vanguard Premium se corono Oscar Martinez con su deck de Dark Irregulars. Algo muy interesante es que en el juego de BuddyFight, hubo mucha participación de jugadores de Costa Rica, de los cuales Joshua Abreu se corono como campeón en México, dejando en los jugadores mexicanos esas ganas de seguir entrenando y jugando para que siga creciendo la comunidad de BuddyFight local y el ganar el próximo año.
Top 4 Vanguard PremiumTop 4 BuddyFight
Y así concluyo con esta pequeña reseña sobre el Bushiroad Championship Series 2018, dejando esta reflexión: para ser bueno en lo que a uno le gusta, se debe creer en uno mismo y seguir jugando y entrenando para lograrlo; ya que además de que Costeño ganó, otros 2 amigos cercanos (Angel Beltrán y Juan Tiburón) también quedaron en las finales de este torneo.
Me despido mandando toda la suerte a los jugadores que nos representaran en Japón el próximo año, y que regrese México otra vez como campeón mundial en estos juegos de cartas coleccionables.