Si bien lo friki se relaciona principalmente con el entretenimiento, también puede ser encausado hacia otros fines.
Frik-in estuvo presente en IlustradaMENTE, un taller de autodescubrimiento a través del cómic y la ilustración que se llevó a cabo el día martes 4 de diciembre en un agradable y hermoso espacio: MIA Co-Growing, localizado a unos pasos del Monumento a la Revolución en CDMX.
María “Guada” Guadarrama, creadora y facilitadora de este curso, es una comunicadora visual e ilustradora con más de seis años de trayectoria en medios de publicación impresos y digitales.
De 2015 a 2018 trabajó como caricaturista editorial del periódico venezolano El Universal y actualmente se desempeña como diseñadora gráfica y tallerista en Santiago de Chile, en donde imparte clases de técnicas de narrativa. Ella también es la creadora de la página de Internet y página de Facebook The unspoken truth, en dónde se puede apreciar gran parte de su trabajo.
Guada fue invitada a México para participar en las actividades de la recientemente celebrada Feria Internacional del Libro Guadalajara 2018. En esta visita impartió su taller por primera vez en México, con lo que nuestro país se agrega a Argentina y Perú, lugares en los que también ha presentado su propuesta.
La sesión de dos horas y media se enfocó en dar consejos básicos de creación de personajes; principios de narrativa gráfica y la forma de aplicarlos en ejercicios prácticos cuyo objetivo era crear la expresión gráfica en forma de una página de cómic o tira cómica, en la que los participantes se volvían autores de una historia protagonizada por ellos mismos y su interacción con representaciones visuales de sus sentimientos.
Aunque el tiempo apremiaba, la artista se aseguraba de dar retroalimentación a cada uno de los participantes del taller, buscando con esto darles consejos sobre cómo mejorar visual y narrativamente lo que estaban plasmando en papel, así como hacer una conexión individual con cada persona y los sentimientos que trataban de expresar, para lograr de mejor manera el objetivo de materializar sentimientos de una forma creativa.
El ambiente que se vivió en el taller fue de relajación y cordialidad, principalmente propiciado por la instructora del taller, la excelente organización del evento y lo confortable de las instalaciones.
Los asistentes se mostraron satisfechos con los alcances que lograron al utilizar el cómic y la ilustración, además de expresar su interés por sesiones más largas o incluso asistir al taller en futuras realizaciones.
El objetivo se cumplió. Los sentimientos afloraron en cada una de las creaciones, expresando así casos individuales de la forma en la que lidiamos con nuestros sentimientos, a través de una forma de expresión universal: el cómic.