El manga de Kingdom Hearts

,

Uno de mis principales pasatiempos es coleccionar y documentar mis videojuegos favoritos. Me dedico a intentar recabar toda la información y contenido que tenga la obra en sí misma o de todos los medios de los que está conformada (música, arte, historia, etc.).

Ya que logro recolectar toda la información que producen los videojuegos, me acerco a un segundo medio que amplía la visión y el contenido: los cómics y mangas, (que comienzo a coleccionar también).

Tengo varios comics y mangas de mis videojuegos favoritos, como The Last of Us, MGS y Mirror’s Edge,  Fire Emblem, The Legend of Zelda, y hasta unos muy raros como El Shaddai o Drakengard. Pero de todos la franquicias que colecciono, la que más me gusta y a la cual le he dedicado años de mi vida en estudio y recolección de información, tanto en los videojuegos como en el manga, es Kingdom Hearts.

Manga de Drakengard 3, Juego del mismo universo de NieR: Automata

Por eso mismo, me llena de mucha alegría que Panini anunciara el lanzamiento en Diciembre del manga Kingdom Hearts para México, ¡y en Frik-in ya tenemos nuestro tomo! A continuación les presentaré mi reseña de este titulo:

“A scattered dream that’s like a far-off memory…”

Kingdom Hearts es una serie de videojuegos creados por Tetsuya Nomura, diseñador y director de títulos de la compañía Square Enix, el cual adaptó una aventura juvenil (o shonen) dentro de las historias de las películas más exitosas de Disney. Logró hacerlo de tal manera que no existieran incongruencias  entre el arte japonés del anime y el estilo occidental de la animación de dichas películas. Si hace 20 años me dijeran que existiría un juego donde el Pato Donald conviviría con Squall de Final Fantasy  VIII, jamás lo hubiera creído; pero en la actualidad, no miento al decir lo bien y natural que se ve un enfrentamiento entre ambos personajes dentro del juego.

El manga de Kingdom Hearts es una adaptación de la historia del juego, realizada por Shiro Amano (trabajó también en Legend of Mana), quien traslada de una manera perfecta el concepto de Nomura al formato manga, dibujando los personajes originales en su estilo sin perder las características específicas de cada uno.

Algo que cabe mencionar del estilo de Amano en su obra, son los personajes de Disney, ya que cuentan con muy poca o nula estilización y son muy parecidos al arte original de sus películas. Comparado por ejemplo con el manga de La bella y la bestia, que también licenció Panini y recientemente concluyó su publicación; cuyo estilo presenta a sus personajes más parecidos a los del manga en general.

Arte Original de Disney
Arte en el Manga de KH
Arte del Manga de La Bella y la Bestia

 

“My friends are my power!”

Quiero mencionar que Panini respetó el formato de impresión original en el manga japonés. Podemos ver que el libro no se abre del lado izquierdo, si no del lado derecho como cualquier libro común para nosotros; ésto se debe a que la impresión del manga en Japón fue hecho así para realizar un homenaje a los personajes de Disney, haciendo que el sentido de lectura se muestre como el de un cómic occidental.

Y algo que realmente agradezco, es que en páginas extras a la historia, se explica desde por qué el manga se abre del lado derecho y se lee de izquierda a derecha, del concepto que nació de un videojuego, de la unión de artes orientales y occidentales, la definición de lo que es el manga  y hasta la historia de Disney en Japón.

La historia de Kingdom Hearts cuenta las aventuras de Sora, un niño que junto con sus amigos Riku Y Kairi deciden  salir de su hogar, una isla solitaria, para conocer nuevos mundos, esto lo planean hacer construyendo una balsa para zarpar en el océano. Al mismo tiempo Donald, el mago más poderoso del reino quien, junto a Goofy, líder de los soldados, se percatan de la desaparición del Rey Mickey, el cual les deja una carta donde les menciona un cataclismo que se  acerca a todos los mundos, por lo que ellos deberán buscar una “llave” para salvarlos.

Una noche antes de que Sora, Riku y Kairi zarpen a su aventura, la isla donde ellos viven es atacada por seres malignos, los cuales hacen que Riku y Kairi sean engullidos por la oscuridad. El único en salvarse es Sora, ya que es rescatado por una misteriosa espada en forma de llave, denominada Keyblade.

Y hasta aquí dejo el resumen para no seguir generando más spoilers.

“We’re Friends now. Get it memorized”

El manga es una adaptación resumida del videojuego: el primer tomo abarca las primeras 3 o 4 horas del juego, saltándose escenas importantes de la trama. También parece que va deprisa, ya que no se detiene en explicar situaciones de la historia. Por ejemplo el manga da por hecho que el lector sabe sobre la relación de rivalidad que tiene Sora y Riku, que es un tema importante para el futuro de la historia.

Pero quiero comentar una diferencia entre el juego y el manga, en éste último se plasman varias situaciones donde los personajes se proyectan con un estilo mucho más cómico que en las animaciones del videojuego, imprimiendo en ellos una personalidad más marcada. Sora del manga muestra muchas más facetas de su personalidad juguetona e infantil que su contraparte mostrada en el juego. Ésto se puede ejemplificar con la escena icónica (y creepy) de la sonrisa que Sora le muestra a Donald.

Juego
Manga

“May Your Heart be Your Guiding Key!”

La versión que trae Panini, está basada en los primeros tomos lanzados en Japón en 2003, y que en Estados unidos salieron con el sello de “TOKYOPOP”,  los cuales son un total de 4 volúmenes que cuentan toda la historia del primer juego de Kingdom Hearts.

En Japón y años después en Estados Unidos, pero ahora con el sello de Yen Press, estos 4 mangas se reeditaron y salieron con el subtítulo de Final Mix (tomando de referencia a las versiones extendidas de los videojuegos exclusivas de Japón que también tenían el subtitulo de Final Mix). Pero ésta vez la historia estaría compilada en 2 volúmenes.

Algo que debo mencionar sobre el futuro de esta serie, (ya que como les comentaba anteriormente, son 4 los tomos de la aventura principal) es que la saga de videojuegos de Kingdom Hearts es muy extensa, por lo que Shiro Amano, ha adaptado 4 de los juegos de Kingdom Hearts al Manga y otros en Novelas.

Cronológicamente después del manga de Kingdom Hearts, sigue su continuación en Chains Of Memories, después 358/2 Days (el cual es muy curioso, ya que el juego en el que está basado es más pobre en historia que el primer juego, pero tiene más tomos de manga) y finaliza con Kingdom Hearts II, el cual en muchos países aún no ha terminado de publicarse; por lo que seguir el futuro de esta saga será muy emocionante.

Y así terminamos esta pequeña reseña; sólo me queda mencionar que este manga nos prepara a los fanáticos mexicanos para calentar motores con el esperadísimo lanzamiento de KINDOM HEARTS III.

Recuerda visitar la tienda online de Panini, donde frecuentemente ofrecen descuentos y puedes encontrar tanto nuevos lanzamientos como tomos atrasados:
http://comics.panini.com.mx
https://tiendapanini.com.mx

¡Muchas gracias por leer!


Imágenes:

Kingdom Hearts (2002) – Square Enix.

Kingdom Hearts Manga (2003) – Shiro Amano.

Kingdom Hearts II Manga (2007) – Shiro Amano.

La Bella y La Bestia (1991) – Walt Disney Pictures.

La Bella y La Bestia Manga –  Disney.

 

Uno de mis principales pasatiempos es coleccionar y documentar mis videojuegos favoritos. Me dedico a intentar recabar toda la información y contenido que tenga la obra en sí misma o de todos los medios de los que está conformada (música, arte, historia, etc.).

Ya que logro recolectar toda la información que producen los videojuegos, me acerco a un segundo medio que amplía la visión y el contenido: los cómics y mangas, (que comienzo a coleccionar también).

Tengo varios comics y mangas de mis videojuegos favoritos, como The Last of Us, MGS y Mirror’s Edge,  Fire Emblem, The Legend of Zelda, y hasta unos muy raros como El Shaddai o Drakengard. Pero de todos la franquicias que colecciono, la que más me gusta y a la cual le he dedicado años de mi vida en estudio y recolección de información, tanto en los videojuegos como en el manga, es Kingdom Hearts.

Manga de Drakengard 3, Juego del mismo universo de NieR: Automata

Por eso mismo, me llena de mucha alegría que Panini anunciara el lanzamiento en Diciembre del manga Kingdom Hearts para México, ¡y en Frik-in ya tenemos nuestro tomo! A continuación les presentaré mi reseña de este titulo:

“A scattered dream that’s like a far-off memory…”

Kingdom Hearts es una serie de videojuegos creados por Tetsuya Nomura, diseñador y director de títulos de la compañía Square Enix, el cual adaptó una aventura juvenil (o shonen) dentro de las historias de las películas más exitosas de Disney. Logró hacerlo de tal manera que no existieran incongruencias  entre el arte japonés del anime y el estilo occidental de la animación de dichas películas. Si hace 20 años me dijeran que existiría un juego donde el Pato Donald conviviría con Squall de Final Fantasy  VIII, jamás lo hubiera creído; pero en la actualidad, no miento al decir lo bien y natural que se ve un enfrentamiento entre ambos personajes dentro del juego.

El manga de Kingdom Hearts es una adaptación de la historia del juego, realizada por Shiro Amano (trabajó también en Legend of Mana), quien traslada de una manera perfecta el concepto de Nomura al formato manga, dibujando los personajes originales en su estilo sin perder las características específicas de cada uno.

Algo que cabe mencionar del estilo de Amano en su obra, son los personajes de Disney, ya que cuentan con muy poca o nula estilización y son muy parecidos al arte original de sus películas. Comparado por ejemplo con el manga de La bella y la bestia, que también licenció Panini y recientemente concluyó su publicación; cuyo estilo presenta a sus personajes más parecidos a los del manga en general.

Arte Original de Disney
Arte en el Manga de KH
Arte del Manga de La Bella y la Bestia

 

“My friends are my power!”

Quiero mencionar que Panini respetó el formato de impresión original en el manga japonés. Podemos ver que el libro no se abre del lado izquierdo, si no del lado derecho como cualquier libro común para nosotros; ésto se debe a que la impresión del manga en Japón fue hecho así para realizar un homenaje a los personajes de Disney, haciendo que el sentido de lectura se muestre como el de un cómic occidental.

Y algo que realmente agradezco, es que en páginas extras a la historia, se explica desde por qué el manga se abre del lado derecho y se lee de izquierda a derecha, del concepto que nació de un videojuego, de la unión de artes orientales y occidentales, la definición de lo que es el manga  y hasta la historia de Disney en Japón.

La historia de Kingdom Hearts cuenta las aventuras de Sora, un niño que junto con sus amigos Riku Y Kairi deciden  salir de su hogar, una isla solitaria, para conocer nuevos mundos, esto lo planean hacer construyendo una balsa para zarpar en el océano. Al mismo tiempo Donald, el mago más poderoso del reino quien, junto a Goofy, líder de los soldados, se percatan de la desaparición del Rey Mickey, el cual les deja una carta donde les menciona un cataclismo que se  acerca a todos los mundos, por lo que ellos deberán buscar una “llave” para salvarlos.

Una noche antes de que Sora, Riku y Kairi zarpen a su aventura, la isla donde ellos viven es atacada por seres malignos, los cuales hacen que Riku y Kairi sean engullidos por la oscuridad. El único en salvarse es Sora, ya que es rescatado por una misteriosa espada en forma de llave, denominada Keyblade.

Y hasta aquí dejo el resumen para no seguir generando más spoilers.

“We’re Friends now. Get it memorized”

El manga es una adaptación resumida del videojuego: el primer tomo abarca las primeras 3 o 4 horas del juego, saltándose escenas importantes de la trama. También parece que va deprisa, ya que no se detiene en explicar situaciones de la historia. Por ejemplo el manga da por hecho que el lector sabe sobre la relación de rivalidad que tiene Sora y Riku, que es un tema importante para el futuro de la historia.

Pero quiero comentar una diferencia entre el juego y el manga, en éste último se plasman varias situaciones donde los personajes se proyectan con un estilo mucho más cómico que en las animaciones del videojuego, imprimiendo en ellos una personalidad más marcada. Sora del manga muestra muchas más facetas de su personalidad juguetona e infantil que su contraparte mostrada en el juego. Ésto se puede ejemplificar con la escena icónica (y creepy) de la sonrisa que Sora le muestra a Donald.

Juego
Manga

“May Your Heart be Your Guiding Key!”

La versión que trae Panini, está basada en los primeros tomos lanzados en Japón en 2003, y que en Estados unidos salieron con el sello de “TOKYOPOP”,  los cuales son un total de 4 volúmenes que cuentan toda la historia del primer juego de Kingdom Hearts.

En Japón y años después en Estados Unidos, pero ahora con el sello de Yen Press, estos 4 mangas se reeditaron y salieron con el subtítulo de Final Mix (tomando de referencia a las versiones extendidas de los videojuegos exclusivas de Japón que también tenían el subtitulo de Final Mix). Pero ésta vez la historia estaría compilada en 2 volúmenes.

Algo que debo mencionar sobre el futuro de esta serie, (ya que como les comentaba anteriormente, son 4 los tomos de la aventura principal) es que la saga de videojuegos de Kingdom Hearts es muy extensa, por lo que Shiro Amano, ha adaptado 4 de los juegos de Kingdom Hearts al Manga y otros en Novelas.

Cronológicamente después del manga de Kingdom Hearts, sigue su continuación en Chains Of Memories, después 358/2 Days (el cual es muy curioso, ya que el juego en el que está basado es más pobre en historia que el primer juego, pero tiene más tomos de manga) y finaliza con Kingdom Hearts II, el cual en muchos países aún no ha terminado de publicarse; por lo que seguir el futuro de esta saga será muy emocionante.

Y así terminamos esta pequeña reseña; sólo me queda mencionar que este manga nos prepara a los fanáticos mexicanos para calentar motores con el esperadísimo lanzamiento de KINDOM HEARTS III.

Recuerda visitar la tienda online de Panini, donde frecuentemente ofrecen descuentos y puedes encontrar tanto nuevos lanzamientos como tomos atrasados:
http://comics.panini.com.mx
https://tiendapanini.com.mx

¡Muchas gracias por leer!


Imágenes:

Kingdom Hearts (2002) – Square Enix.

Kingdom Hearts Manga (2003) – Shiro Amano.

Kingdom Hearts II Manga (2007) – Shiro Amano.

La Bella y La Bestia (1991) – Walt Disney Pictures.

La Bella y La Bestia Manga –  Disney.

 

Comments