En agosto de 2018, Editorial Panini en México anunció que publicaría tanto el manga como las novelas ligeras de Overlord. Para la segunda semana de diciembre, Panini Manga inicia la publicación del manga Overlord y nos brinda una edición fiel a la japonesa al incluir sobrecubierta, páginas a color, una historia inédita al final del manga y un separador en su primer tomo.
Overlord inició como una serie de novelas ligeras escritas por Kugane Maruyama y con diseño de personajes de so-bin. Gracias a su increíble éxito, en 2014 comenzó su adaptación al manga a cargo de Satoshi Oshio y con dibujo de Hugin Miyama por parte de la editorial Kadokawa Shoten en su revista mensual Comp Ace. Actualmente, el manga de Overlord continúa en publicación y se han recopilado hasta el momento 10 tomos.
Overlord es un manga con demografía seinen y de género isekai, fantasía y comedia. El Isekai es un género que relata las aventuras de un personaje que es transportado y capturado en un universo alterno. En el caso de Overlord, un usuario del videojuego Yggdrasil es trasladado a este mundo virtual el cual sufre importantes modificaciones y lo vuelve diferente al escenario que solía recordar.
Cabe destacar el trabajo de Kugane Maruyama en la construcción del complejo y extenso universo de Yggdrasil. Al finalizar cada capítulo del manga se incluye una página que brinda información adicional al lector sobre la gran variedad de elementos que podemos encontrar dentro de este RPG; tales como: la clasificación de los ítems, los mundos que componen el mapa, la variedad y raza de los avatares, los tipos de habilidades, las técnicas especiales, los niveles del juego, etc.
En su primer tomo, el manga de Overlord describe las últimas horas del servicio online de Yggdrasil antes de su clausura; por tal motivo Momonga, uno de los más asiduos y experimentados jugadores, se propone permanecer hasta el cierre para despedir gloriosamente a su gremio “Ainz Ooal Gown” que con gran esfuerzo, tiempo y alianzas le costó edificar dentro del videojuego. No obstante, al concluir las horas Momonga se da cuenta que no puede regresar a la realidad y queda atrapado dentro de un mundo virtual que ha sufrido significativos cambios.
¿Qué destino le depara a Momonga dentro del nuevo “Yggdrasil”? ¿Cuáles son los cambios que ha sufrido este mundo virtual? ¿Momonga mantiene sus habilidades y poder dentro de este nuevo mundo? ¿Existen más personas atrapadas en el videojuego? ¿Qué significa Overlord?
¡Descúbrelo leyendo el primer tomo del manga!
Yggdrasil es considerado un revolucionario “DMMO-RPG” (Dive Massively Multiplayer Online Role Playing Game) debido a que permitió al usuario disfrutar una amplia libertad para personalizar a sus personajes y escenarios. Por consiguiente, otro elemento relevante del manga Overlord consiste en su estilizado diseño de personajes que ofrece un minucioso detalle en su vestimenta, accesorios, batallas y escenarios.
Igualmente, en varios momentos del manga se hace referencia a elementos característicos de los videojuegos RPG como: el nivel de los personajes, las formas de ganar experiencia, la mejora de las armas, las habilidades exclusivas de los personajes y la comunicación online como el GM Call. En resumen, el conjunto de estos componentes permiten al lector simular los comandos del RPG dentro del manga.
Dentro de la viñetas de Overlord podemos encontrar tintes de comedia cuando Momonga se enfrenta a las insinuaciones amorosas de Albedo y Shalltear; esta reacción que involucra una situación penosa o graciosa es representada a través de su versión chibi, la cual contrasta con el poder y omnipresencia que simboliza su tenebrosa figura.
Las motivaciones de los personajes fungen como pieza clave en la historia de Overlord, ya que al ser transportado al mundo virtual, Momonga abandona su humanidad y se convierte en un ser de raza heteromorfa que no siente remordimiento ni se inmuta ante la muerte de otros. No obstante, el nuevo “Yggdrasil” presenta situaciones que desafían su moralidad y cuestionan sus acciones debido a la incertidumbre sobre el grado de realidad que representa este nuevo mundo. Por tal razón, al observar el ataque a una indefensa villa, Momonga decide acudir al lugar y protegerlo; esta acción es impulsada por los recuerdos y enseñanzas de uno de sus compañeros del gremio, el cual depositó su legado a través de la creación del NPC (Non Playable Character) Sebas, el mayordomo.
La interacción entre los personajes es primordial en los RPG con el fin de formar alianzas y colaborar en un objetivo común. En el nuevo Yggdrasil, Momonga tendrá que confrontar la consciencia recién
adquirida de los guardianes (anteriormente NPC), los cuales reflejan rasgos de la personalidad de sus creadores (antiguos miembros del gremio). En Overlord se incluye una amplia variedad de personajes como: elfos, zombies, mayordomos, maids guerreras, caballeros, ángeles, etc.
Con la próxima publicación de la novela ligera de Overlord en México, podremos comparar tres diferentes adaptaciones de la misma serie pero en diferentes formatos, ya que en Crunchyroll se encuentra disponible el anime y su tercer temporada acaba de estrenarse en esta plataforma.
En resumen, Overlord es un manga recomendado para gamers y personas que disfruten los juegos de rol, ya que presenta una novedosa experiencia de juego desde la perspectiva de un manga.
¡Al igual que en el manga de Overlord, al registrarte en Frik-in puedes crear tu avatar (llamado Fribi) con las características de tu preferencia!
Además, te recordamos que puedes adquirir tu tomo de Overlord en la tienda online de Panini visitando el siguiente enlace.
Imágenes:
Maruyama Kugane, Overlord ECC Ediciones (2015)