Reseña de Spider-Man: Into The Spider-Verse

Estoy seguro que muchos de los que leen este artículo están con el “Hype” a todo lo que da, debido al más reciente estreno cinematográfico de Spider-Man, la sorprendente película animada “Spider-Man: Into The Spider-Verse”.

A unos cuantos días de haberse estrenado, ya perfila para ser la mejor película del trepamuros y no es para menos ya que tiene palomita en todos los aspectos, los cuales quiero abordar:

– 1. Visualmente cuenta con una animación impresionante que combina 3D con texturas 2D, una paleta de colores muy acertada en el estilo de Robi Rodríguez (dibujante original de Spider-Gwen) que le da un toque moderno pero a la vez se siente como si estuvieras leyendo un comic, además de que en varias partes agregan paneles y onomatopeyas durante la película.

– 2. La historia tiene buen flujo y engancha tanto a los fans de hueso colorado como a los que apenas van conociendo al personaje, siendo atractiva tanto para hombres como para mujeres, ya que cada quien se puede identificar con alguno de los Spider-Men, además los villanos principales también son atractivos, con un Kingpin igual de aterrador que el de la serie de Daredevil y una sorpresiva versión femenina de Doc Ock.

– 3. La música es otro gran acierto y no sólo hablo de las canciones, el score compuesto por Daniel Pemberton es perfecto para poder adentrarse en la película sobre todo en las escenas de persecución y batallas.

Tambien hay unas cuantas cosas que en lo personal no me encantaron, sin embargo no afectan a que la película tenga para mí un 10, aquí van:

– 1. La Baticueva y la Tía May al estilo Alfred fue lo que más me saco de onda.

– 2. La selección de Spider-Men no me molesta pero hubiera preferido ver en lugar de SP//dr y Noir, a Spider-Punk y Silk, aquí no pongo a Superior ni a 2099 (este seguro sale en la secuela) ya que creo que ellos merecen más reflector, también creo que el Spider-Man del universo de Miles Morales hubiera podido ser Ben Reilly sin problema, el guiño fue obvio.

– 3. Por último a mi si me duele que el personaje principal sea Miles y no Peter, ya que no soy fan del personaje, lo único que espero es que lo sigan incluyendo en futuras secuelas y que no lo olviden.

Me despido no sin antes recomendarles que la vean en pantalla IMAX 3D, hasta el día de hoy 31 de Diciembre (fecha en la que escribo esto) la he visto 3 veces, 2 de ellas en IMAX y a mi ver la diferencia es brutal, en pantalla 2D se disfruta pero al verla en IMAX la experiencia se multiplica… ¡APROVECHEN!


Imágenes:

Spider-man: Into the Spider-Verse (2018) – Sony Pictures Animation

Estoy seguro que muchos de los que leen este artículo están con el “Hype” a todo lo que da, debido al más reciente estreno cinematográfico de Spider-Man, la sorprendente película animada “Spider-Man: Into The Spider-Verse”.

A unos cuantos días de haberse estrenado, ya perfila para ser la mejor película del trepamuros y no es para menos ya que tiene palomita en todos los aspectos, los cuales quiero abordar:

– 1. Visualmente cuenta con una animación impresionante que combina 3D con texturas 2D, una paleta de colores muy acertada en el estilo de Robi Rodríguez (dibujante original de Spider-Gwen) que le da un toque moderno pero a la vez se siente como si estuvieras leyendo un comic, además de que en varias partes agregan paneles y onomatopeyas durante la película.

– 2. La historia tiene buen flujo y engancha tanto a los fans de hueso colorado como a los que apenas van conociendo al personaje, siendo atractiva tanto para hombres como para mujeres, ya que cada quien se puede identificar con alguno de los Spider-Men, además los villanos principales también son atractivos, con un Kingpin igual de aterrador que el de la serie de Daredevil y una sorpresiva versión femenina de Doc Ock.

– 3. La música es otro gran acierto y no sólo hablo de las canciones, el score compuesto por Daniel Pemberton es perfecto para poder adentrarse en la película sobre todo en las escenas de persecución y batallas.

Tambien hay unas cuantas cosas que en lo personal no me encantaron, sin embargo no afectan a que la película tenga para mí un 10, aquí van:

– 1. La Baticueva y la Tía May al estilo Alfred fue lo que más me saco de onda.

– 2. La selección de Spider-Men no me molesta pero hubiera preferido ver en lugar de SP//dr y Noir, a Spider-Punk y Silk, aquí no pongo a Superior ni a 2099 (este seguro sale en la secuela) ya que creo que ellos merecen más reflector, también creo que el Spider-Man del universo de Miles Morales hubiera podido ser Ben Reilly sin problema, el guiño fue obvio.

– 3. Por último a mi si me duele que el personaje principal sea Miles y no Peter, ya que no soy fan del personaje, lo único que espero es que lo sigan incluyendo en futuras secuelas y que no lo olviden.

Me despido no sin antes recomendarles que la vean en pantalla IMAX 3D, hasta el día de hoy 31 de Diciembre (fecha en la que escribo esto) la he visto 3 veces, 2 de ellas en IMAX y a mi ver la diferencia es brutal, en pantalla 2D se disfruta pero al verla en IMAX la experiencia se multiplica… ¡APROVECHEN!


Imágenes:

Spider-man: Into the Spider-Verse (2018) – Sony Pictures Animation

Comments