¿Por qué es Frik-In?

, , ,

Caminaba por la Alameda Central, cuando me pregunté qué habría de bueno en las cercanías. Y cuando digo ‘bueno’, me refiero a algo friki. Quería rodearme de cómics, manga, un ramen chido, qué se yo. Claro, está la FrikiPlaza (dos de ellas, de hecho), pero, ¿qué más? ¿En serio no hay más cosas frikis por acá?

“Oh, ojalá tuviera a la mano  una aplicación donde pudiera consultar dónde puedo comprar manga, cómics, videojuegos, ciencia ficción o fantasía, y que concentrara eventos de alguna de estas categorías para estar al pendiente y no dejar de ser una friki horrorosa nunca en mi vida”, pensé, mientras miraba nostálgicamente al cielo bajo una lluvia de pétalos de jacaranda.

En realidad, ese deseo no lo pensé yo, sino el buen Naop, quien, contrario a lo que yo haría, no nada más se quedó con el ‘pues estaría chido que alguien lo hiciera’: se sentó a programar como loco, y voilá, nació Frik-In.

Así es, querido lector, la aplicación que tienes en tus manos  es el producto del deseo ferviente de mantenernos frikis, pero con una gran variante: ser frikis informados. Y no nada más se trata de conocer lugares donde vendan cosas relativas a nuestras aficiones, también hay un listado de restaurantes porque #comidaFriki, y de eventos relacionados que podrían ser de interés para los que tenemos estos gustos selectos.

Pero, ¿y qué es friki? Te preguntarás.

Conscientes de que no inventamos el término ni lo re-definimos, para fines técnicos necesitábamos establecer qué englobaba el término friki. Nos tomó casi ocho minutos completos (al menos inicialmente) darnos cuenta de que todos los miembros del equipo, en algún momento de nuestras vidas, habíamos sido llamados frikis a pesar de que tenemos gustos distintos. Concentramos esas afinidades en cuatro categorías: Otaku, cómics, gamers, y sci-fi/fantasía. Confiados en que esas categorías agruparían adecuadamente todo lo que la gente no-friki definiría como friki, y no sólo eso, sino que ahora tenemos una plataforma donde podemos concentrarnos todos bajo un mismo término, compartir gustos, y, ¿por qué no? Pelear de qué cosa es mejor que otra y discutir el final de Evangelion.

A groso modo, esto es Frik-In. Y a la pregunta de ¿por qué es Frik-In? Creo que también fue respondida. Al menos, se le respondió mejor que a Drax en su ¿Por qué es Gamora?


Imágenes:
Jacarandas – Makoto (Frik-in)
Drax & Mantis – ©Marvel Studios 2017

Caminaba por la Alameda Central, cuando me pregunté qué habría de bueno en las cercanías. Y cuando digo ‘bueno’, me refiero a algo friki. Quería rodearme de cómics, manga, un ramen chido, qué se yo. Claro, está la FrikiPlaza (dos de ellas, de hecho), pero, ¿qué más? ¿En serio no hay más cosas frikis por acá?

“Oh, ojalá tuviera a la mano  una aplicación donde pudiera consultar dónde puedo comprar manga, cómics, videojuegos, ciencia ficción o fantasía, y que concentrara eventos de alguna de estas categorías para estar al pendiente y no dejar de ser una friki horrorosa nunca en mi vida”, pensé, mientras miraba nostálgicamente al cielo bajo una lluvia de pétalos de jacaranda.

En realidad, ese deseo no lo pensé yo, sino el buen Naop, quien, contrario a lo que yo haría, no nada más se quedó con el ‘pues estaría chido que alguien lo hiciera’: se sentó a programar como loco, y voilá, nació Frik-In.

Así es, querido lector, la aplicación que tienes en tus manos  es el producto del deseo ferviente de mantenernos frikis, pero con una gran variante: ser frikis informados. Y no nada más se trata de conocer lugares donde vendan cosas relativas a nuestras aficiones, también hay un listado de restaurantes porque #comidaFriki, y de eventos relacionados que podrían ser de interés para los que tenemos estos gustos selectos.

Pero, ¿y qué es friki? Te preguntarás.

Conscientes de que no inventamos el término ni lo re-definimos, para fines técnicos necesitábamos establecer qué englobaba el término friki. Nos tomó casi ocho minutos completos (al menos inicialmente) darnos cuenta de que todos los miembros del equipo, en algún momento de nuestras vidas, habíamos sido llamados frikis a pesar de que tenemos gustos distintos. Concentramos esas afinidades en cuatro categorías: Otaku, cómics, gamers, y sci-fi/fantasía. Confiados en que esas categorías agruparían adecuadamente todo lo que la gente no-friki definiría como friki, y no sólo eso, sino que ahora tenemos una plataforma donde podemos concentrarnos todos bajo un mismo término, compartir gustos, y, ¿por qué no? Pelear de qué cosa es mejor que otra y discutir el final de Evangelion.

A groso modo, esto es Frik-In. Y a la pregunta de ¿por qué es Frik-In? Creo que también fue respondida. Al menos, se le respondió mejor que a Drax en su ¿Por qué es Gamora?


Imágenes:
Jacarandas – Makoto (Frik-in)
Drax & Mantis – ©Marvel Studios 2017

Comments