¿Cuántos de ustedes pueden recordar claramente la tonada, y cómo se tocan en la ocarina, las canciones de Ocarina of Time? (Las del 64, no las del remake de 3DS que nunca me aprendí).
Este año se cumplirán 20 desde que fue lanzado el hermoso, bello, inalcanzable The Legend of Zelda: Ocarina of Time. He percibido que mucha gente que lo jugórecuerda todas las canciones con interés y cariño; esto no es exclusivo de quienes lo jugaron en N64 en su momento, porque conozco gente de menos de veinte años que lo jugaron en emulador, y que siguen recordando claramente esas melodías. ¿Se deberá a que se trata de fantásticas obras maestras musicales?
¡Claro que lo son! No queda ninguna duda de que la música de OoT es maravillosa. Pero, ¿qué soundtrack de Zelda no es increíble? Fans de Zelda, no me dejarán mentir cuando les digo que recordamos la música de todas las entregas. Si alguno de ustedes fue a los conciertos de Symphony of the Goddesses, seguro chillaron en cada movimiento.
Pero, hablando exclusivamente de los Zeldas que tienen la música como un elemento jugable, ¿cuántas canciones recuerdan cómo se tocan, o cómo van?
Por ejemplo, Twilight Princess también tiene melodías que puedes tocar, pero no sé ustedes, yo no recuerdo claramente alguna de las que usé, sólo vagamente la que es un arreglo de Prelude of Light… de Ocarina of Time. Otro que involucra melodías dentro del gameplay es Wind Waker, ¡y qué buenos momentos me dio ese juego! Recuerdo perfectamente muchas melodías icónicas, como las de los sabios que son las que más me gustan. Pero no me acuerdo de las canciones que debes tocar con la batuta. O sea, sí me acuerdo de la melodía, pero no de cómo iban o cómo se tocaban. Majora’s Mask podría ser la excepción…pero, a pesar de su gran similitud con OoT en cuanto a gameplay, las canciones no son la mecánica principal, e incluso, la canción que más usas en el juego, es una que ya conocíamos de su predecesor.
Nadie quiere acordarse de esta rola…
Más allá de tener una explicación bella y sentimental, esto tiene que ver con un apartado mucho más frívolo: Ocarina of Time está pensado para que las canciones sean parte de su mecánica principal de juego.
Piénsalo un momento: en Oot, usas las canciones activamente casi todo el tiempo, tanto para abrir una puerta, pasar un acertijo, trasladarte de un lado a otro con frecuencia, llamar a Epona. Y, además, cada que Link aprende una canción, viene acompañada de una secuencia cinemática que te celebra el haberla aprendido, es un aprendizaje interactivo reforzado con una recompensa visual. En Majora’s pasa más o menos lo mismo, pero díganme, ¿cuántas veces más volvieron a tocar New Wave Bossa Nova o Goron’s Lullaby durante el juego?
¿Esto quiere decir que las melodías de OoT son mejores?
No necesariamente, eso ya depende del criterio de cada quién, pero sí sirve de justificación para explicar por qué tenemos más presentes, tanto las canciones como las notas, del que en su momento fue el mejor juego de la historia.
¿Hay necesidad de pelearse por esto?
¡Para nada! Todo lo contrario: creo que las distintas entregas de la saga tienen su propio encanto, aquello por lo que los recordamos, y cada una a su modo. Así que sentémonos a escuchar todos esos medleys, remixes, reinterpretaciones y demás que podemos hacer con la música de Ocarina of Time.
Imágenes: The Legend of Zelda: Ocarina of Time (1998) – Nintendo
Symphony of the Goddesses (2016) por Yakio. Estatuas de Link – The Legend of Zelda: Majora’s Mask (2000), recuperada de Zelda Wiki
< ^ > < ^ >
¿Cuántos de ustedes pueden recordar claramente la tonada, y cómo se tocan en la ocarina, las canciones de Ocarina of Time? (Las del 64, no las del remake de 3DS que nunca me aprendí).
Este año se cumplirán 20 desde que fue lanzado el hermoso, bello, inalcanzable The Legend of Zelda: Ocarina of Time. He percibido que mucha gente que lo jugórecuerda todas las canciones con interés y cariño; esto no es exclusivo de quienes lo jugaron en N64 en su momento, porque conozco gente de menos de veinte años que lo jugaron en emulador, y que siguen recordando claramente esas melodías. ¿Se deberá a que se trata de fantásticas obras maestras musicales?
¡Claro que lo son! No queda ninguna duda de que la música de OoT es maravillosa. Pero, ¿qué soundtrack de Zelda no es increíble? Fans de Zelda, no me dejarán mentir cuando les digo que recordamos la música de todas las entregas. Si alguno de ustedes fue a los conciertos de Symphony of the Goddesses, seguro chillaron en cada movimiento.
Pero, hablando exclusivamente de los Zeldas que tienen la música como un elemento jugable, ¿cuántas canciones recuerdan cómo se tocan, o cómo van?
Por ejemplo, Twilight Princess también tiene melodías que puedes tocar, pero no sé ustedes, yo no recuerdo claramente alguna de las que usé, sólo vagamente la que es un arreglo de Prelude of Light… de Ocarina of Time. Otro que involucra melodías dentro del gameplay es Wind Waker, ¡y qué buenos momentos me dio ese juego! Recuerdo perfectamente muchas melodías icónicas, como las de los sabios que son las que más me gustan. Pero no me acuerdo de las canciones que debes tocar con la batuta. O sea, sí me acuerdo de la melodía, pero no de cómo iban o cómo se tocaban. Majora’s Mask podría ser la excepción…pero, a pesar de su gran similitud con OoT en cuanto a gameplay, las canciones no son la mecánica principal, e incluso, la canción que más usas en el juego, es una que ya conocíamos de su predecesor.
Nadie quiere acordarse de esta rola…
Más allá de tener una explicación bella y sentimental, esto tiene que ver con un apartado mucho más frívolo: Ocarina of Time está pensado para que las canciones sean parte de su mecánica principal de juego.
Piénsalo un momento: en Oot, usas las canciones activamente casi todo el tiempo, tanto para abrir una puerta, pasar un acertijo, trasladarte de un lado a otro con frecuencia, llamar a Epona. Y, además, cada que Link aprende una canción, viene acompañada de una secuencia cinemática que te celebra el haberla aprendido, es un aprendizaje interactivo reforzado con una recompensa visual. En Majora’s pasa más o menos lo mismo, pero díganme, ¿cuántas veces más volvieron a tocar New Wave Bossa Nova o Goron’s Lullaby durante el juego?
¿Esto quiere decir que las melodías de OoT son mejores?
No necesariamente, eso ya depende del criterio de cada quién, pero sí sirve de justificación para explicar por qué tenemos más presentes, tanto las canciones como las notas, del que en su momento fue el mejor juego de la historia.
¿Hay necesidad de pelearse por esto?
¡Para nada! Todo lo contrario: creo que las distintas entregas de la saga tienen su propio encanto, aquello por lo que los recordamos, y cada una a su modo. Así que sentémonos a escuchar todos esos medleys, remixes, reinterpretaciones y demás que podemos hacer con la música de Ocarina of Time.
Imágenes: The Legend of Zelda: Ocarina of Time (1998) – Nintendo
Symphony of the Goddesses (2016) por Yakio. Estatuas de Link – The Legend of Zelda: Majora’s Mask (2000), recuperada de Zelda Wiki