¿Hacía falta una tercera parte de ‘Hotel Transylvania’?
¡Por supuesto que sí!
Esta saga fue creada por el buen Genddy Tartakovsky, mítico animador de los mejores años de Cartoon Network y que nos trajo joyas como El laboratorio de Dexter y Samurai Jack. Cuando vi la primera peli de Hotel Transylvania, hubo un par de tomas o expresiones que se me hicieron conocidas, sentía que ya las había visto en algún lugar, pero no fue sino hasta los créditos en los que los personajes están dibujados al puro estilo Genndy (y vi su nombre como director), que supe que él había metido su mano santa en ese proyecto. La historia se sentía algo comercial y básica, pero los personajes están llenos de carisma, y el doblaje latino es maravilloso. La compré y se las puse a mis papás, y la amaron. Se la saben de memoria. Cuando anunciaron la segunda parte corrimos al cine y no salimos decepcionados.
Hotel Transylvania 2 es una maravilla, está llena de referencias interesantes, los personajes se mantienen carismáticos pero no sé si soy yo pero siento que se le dio un poquito más de libertad al creador. Esta entrega está llena de humor y momentos muy tiernos. Temía que Deniss fuera el clásico niño castroso que aparece en muchas películas infantiles, pero la verdad es que es un amor, muy lindo y apegado a su familia. Disfruté mucho más esta segunda parte, así que era de esperarse que ansiara la tercera.
“Papá Drac” es la frase más bonita del mundo.
La fuimos a ver el día del estreno, de nuevo con mis papás y mi hermanito de veintiún años. Ya habíamos visto los trailers y el cortometraje acerca del perrito de Deniss, y nos sentamos a disfrutar en una sala prácticamente vacía de bendiciones.
Mis papás reían mucho y se la pasaban bien, pero yo… no sé. Quizá me he amargado, o quizá no hacía falta encontrarle otro romance a Drácula. No daré spoilers, pero sólo puedo decir que esta entrega no cumple con las expectativas que habían dejado sus predecesoras. Se siente mucho más comercial, con comedia gratuita, la villana principal no era aterradora, ya sabes hacia dónde va, y… bueno, hoy en día, ¿aún es necesario usar startalents para traer al público a una película animada? La voz de Érika Van Hellsing es hecha por Galilea Montijo, y pues no lo hace mal, pero tampoco considero que sea un trabajo excepcional. Drácula con la voz de Germán Fabregat sigue impecable, carismático y muy divertido.
La película tiene buenos momentos, pero la mayor parte del guion se siente forzada, con algunos huecos que se llenan con un simple ‘ah, no estábamos ahí’. No es vomitiva, valió la pena verla por escuchar a mis papás reír, pero creo que ésta no la compraré en original ni la veré miles de veces como las primeras dos. Deniss y Winnie la niña lobo, así como el perrito Poppy, pasan a un plano muy secundario, a pretender ser un alivio tierno y cómico, pero no los quise tanto como en la 2. Y Johnny, nunca me ha caído precisamente bien pero es un personaje importante, en la segunda parte me agradó pero en ésta salió más como un deus ex machina para salvar el día. Definitivamente no había necesidad de “irse de vacaciones”, si el foco iba a ser Drácula y su nuevo ligue creo que pudo desenvolverse de otra manera en vez de la lenta y sosa convivencia que se justifica con un ‘hicimos click’.
Menos ‘Bla bla blaaaa’ y más acción
Finalmente, no es una película desagradable, pero me hubiera gustado que no tuviera esos elementos que la hacen sentirse como una película comercial más del mercado infantil, está chafa que hagan cosas como los startalents nada mas para vender más, que no hubiera una buena construcción entre el romance de Drac y Érika, que no respeten a los personajes originales del todo, o que no les den la importancia que se merecen. La escena inicial de Abraham Van Hellsing persiguiendo monstruos es buenísima, sienta un gran precedente de cómo era la relación de odio entre esos dos personajes, me habría gustado más que la peli tratara de algo como eso. Una vez alguien me dijo que, en vez de platicar las cosas, había que hacerlas, tomar acción, pues, Hotel Transylvania 3 peca mucho de narrar las cosas con palabras. Hay momentos, como cuando Erika dice que es huérfana, que pasan francamente desapercibidos, pudo haberse dado en otro momento con mayor peso. Por ejemplo, en La era de hielo 2, cuando Ellie recuerda cómo conoció a las zarigüeyas, lo explican con un cinemático, y es un momento muy bonito que provoca un mayor impacto que si Ellie hubiera dicho simplemente ‘me encontraron en la nieve y me criaron’.
Aw :'(
Hotel Transylvania 3 no marca un final, así que muy probablemente veremos otra película de esta saga. Espero que tenga más sustancia y también más de lo que hizo tan buenas las primeras dos. Digo, ya que la serie animada que se transmite en Disney Channel no tiene nada que ver con la genialidad del buen Genndy, lo menos que podemos esperar es una buena secuela o que la dejen morir antes de que se vuelva mala.
No es mala. Pero no la veré de nuevo
Imágenes:
Hotel Transylvania 1 (2012), Hotel Transylvania 2 (2015), Hotel Transylvania 3 (2018) Dir. Genndy Tartakovsky
La Era de Hielo 2 (2006), Dir. Carlos Saldanha
Hotel Transylvania: La serie (2017) Dir. Robin Budd
¿Hacía falta una tercera parte de ‘Hotel Transylvania’?
¡Por supuesto que sí!
Esta saga fue creada por el buen Genddy Tartakovsky, mítico animador de los mejores años de Cartoon Network y que nos trajo joyas como El laboratorio de Dexter y Samurai Jack. Cuando vi la primera peli de Hotel Transylvania, hubo un par de tomas o expresiones que se me hicieron conocidas, sentía que ya las había visto en algún lugar, pero no fue sino hasta los créditos en los que los personajes están dibujados al puro estilo Genndy (y vi su nombre como director), que supe que él había metido su mano santa en ese proyecto. La historia se sentía algo comercial y básica, pero los personajes están llenos de carisma, y el doblaje latino es maravilloso. La compré y se las puse a mis papás, y la amaron. Se la saben de memoria. Cuando anunciaron la segunda parte corrimos al cine y no salimos decepcionados.
Hotel Transylvania 2 es una maravilla, está llena de referencias interesantes, los personajes se mantienen carismáticos pero no sé si soy yo pero siento que se le dio un poquito más de libertad al creador. Esta entrega está llena de humor y momentos muy tiernos. Temía que Deniss fuera el clásico niño castroso que aparece en muchas películas infantiles, pero la verdad es que es un amor, muy lindo y apegado a su familia. Disfruté mucho más esta segunda parte, así que era de esperarse que ansiara la tercera.
“Papá Drac” es la frase más bonita del mundo.
La fuimos a ver el día del estreno, de nuevo con mis papás y mi hermanito de veintiún años. Ya habíamos visto los trailers y el cortometraje acerca del perrito de Deniss, y nos sentamos a disfrutar en una sala prácticamente vacía de bendiciones.
Mis papás reían mucho y se la pasaban bien, pero yo… no sé. Quizá me he amargado, o quizá no hacía falta encontrarle otro romance a Drácula. No daré spoilers, pero sólo puedo decir que esta entrega no cumple con las expectativas que habían dejado sus predecesoras. Se siente mucho más comercial, con comedia gratuita, la villana principal no era aterradora, ya sabes hacia dónde va, y… bueno, hoy en día, ¿aún es necesario usar startalents para traer al público a una película animada? La voz de Érika Van Hellsing es hecha por Galilea Montijo, y pues no lo hace mal, pero tampoco considero que sea un trabajo excepcional. Drácula con la voz de Germán Fabregat sigue impecable, carismático y muy divertido.
La película tiene buenos momentos, pero la mayor parte del guion se siente forzada, con algunos huecos que se llenan con un simple ‘ah, no estábamos ahí’. No es vomitiva, valió la pena verla por escuchar a mis papás reír, pero creo que ésta no la compraré en original ni la veré miles de veces como las primeras dos. Deniss y Winnie la niña lobo, así como el perrito Poppy, pasan a un plano muy secundario, a pretender ser un alivio tierno y cómico, pero no los quise tanto como en la 2. Y Johnny, nunca me ha caído precisamente bien pero es un personaje importante, en la segunda parte me agradó pero en ésta salió más como un deus ex machina para salvar el día. Definitivamente no había necesidad de “irse de vacaciones”, si el foco iba a ser Drácula y su nuevo ligue creo que pudo desenvolverse de otra manera en vez de la lenta y sosa convivencia que se justifica con un ‘hicimos click’.
Menos ‘Bla bla blaaaa’ y más acción
Finalmente, no es una película desagradable, pero me hubiera gustado que no tuviera esos elementos que la hacen sentirse como una película comercial más del mercado infantil, está chafa que hagan cosas como los startalents nada mas para vender más, que no hubiera una buena construcción entre el romance de Drac y Érika, que no respeten a los personajes originales del todo, o que no les den la importancia que se merecen. La escena inicial de Abraham Van Hellsing persiguiendo monstruos es buenísima, sienta un gran precedente de cómo era la relación de odio entre esos dos personajes, me habría gustado más que la peli tratara de algo como eso. Una vez alguien me dijo que, en vez de platicar las cosas, había que hacerlas, tomar acción, pues, Hotel Transylvania 3 peca mucho de narrar las cosas con palabras. Hay momentos, como cuando Erika dice que es huérfana, que pasan francamente desapercibidos, pudo haberse dado en otro momento con mayor peso. Por ejemplo, en La era de hielo 2, cuando Ellie recuerda cómo conoció a las zarigüeyas, lo explican con un cinemático, y es un momento muy bonito que provoca un mayor impacto que si Ellie hubiera dicho simplemente ‘me encontraron en la nieve y me criaron’.
Aw :'(
Hotel Transylvania 3 no marca un final, así que muy probablemente veremos otra película de esta saga. Espero que tenga más sustancia y también más de lo que hizo tan buenas las primeras dos. Digo, ya que la serie animada que se transmite en Disney Channel no tiene nada que ver con la genialidad del buen Genndy, lo menos que podemos esperar es una buena secuela o que la dejen morir antes de que se vuelva mala.
No es mala. Pero no la veré de nuevo
Imágenes:
Hotel Transylvania 1 (2012), Hotel Transylvania 2 (2015), Hotel Transylvania 3 (2018) Dir. Genndy Tartakovsky
La Era de Hielo 2 (2006), Dir. Carlos Saldanha
Hotel Transylvania: La serie (2017) Dir. Robin Budd