Reseña: Tango

Ah, el amor… entre hombres, esa magnífica variante del shojo que fue hecha para complacer a un sector olvidado de mujeres que gustan de ver hombres hermosos dándose cariño entre sí. El yaoi y boy’s love están en el punto de popularidad más alto de lo que va de su existencia; en occidente tardó un poco más en consolidarse, pero ya en la primera década de los dosmiles se vislumbraba con más claridad el camino que tomaría la creación de historias originales en este lado del charco. Bastaba con echarse un clavado a Fanfiction.net para encontrar millones de fics yaoi. Sí, yo también escribí varios.

Lara Yokoshima es una de esas creadoras que se forjaron en la dura labor de ser fujoshi a finales de los 90 y principios de los dos mil. Como ella misma menciona en algunos post y los comentarios que publica en sus cómics, desde aquellos años mozos comenzó a planear una historia original ultra yaoi para satisfacer su necesidad de dibujar hombres hermosos. Hoy tenemos la fortuna de poseer el producto de ese esfuerzo en forma de un par de bellos mangas nacionales, llamado Tango.

Tango es publicado por Editorial Familia Usaka desde finales del año pasado. Como todo lo que compro, me animé a leerlo por curiosidad científica únicamente. Aunque, además de ese crucial motivo, la decisión fue fácil porque ya seguía a Lara en sus redes sociales, y amo como dibuja. De verdad tiene una técnica increíble, cuidada, ha perfeccionado su estilo a uno que encaja perfectamente con la historia que quiere narrar.

Actualmente van tres capítulos de Tango, que vienen en un formato de pequeños cuadernitos de muy buena calidad. Vamos a hablar primero de la trama y después de las ventajas de comprar los cómics.

La historia trata sobre Javier, un joven mexicano de 18 años que practica baile de salón, y al parecer es bastante bueno. Sin embargo, repentinamente  cambian al profesor de la clase, y ahora será el italiano Marco Buggati quien impartirá las clases de baile. Javi es arrogante, creído, y berrinchudo, una especie de tsundere que puede verse en una historia yaoi. Y Marco… bueno, desde su llegada, ya sabes cuál será su papel. El primer capítulo presenta a estos protagonistas con un vistazo muy breve de la vida de Javi, cuál será la relación de los dos, y el primer acercamiento sexual entre los protagonistas.

En este punto me veo en la necesidad de aclarar que este manga tiene contenido erótico explícito, de hecho está clasificado por la misma editorial como apto para mayores de 18 años. Sin embargo, no es que sea pornográfico en sí; es decir , la finalidad de narrar la historia no es llegar al acto sexual, sino saber cómo se van construyendo los personajes y las relaciones (personales) entre ellos.

Volviendo al punto de la historia, el capítulo uno podría sentirse un poco flojo, pero consideremos que es únicamente la presentación de la historia y personajes. El capítulo dos trae a nuevos personajes, que forman parte de la vida de Javi, y un encuentro muy intenso entre Marco y Javier. En el tercer capítulo ya se siente definida la relación entre los dos, y se proporcionan más detalles acerca de la personalidad de Marco, además de que dejan un par de ganchos que pueden traer un misterio pronto.

Pensé que la trama se apegaría mucho a algún cliché, y la verdad es que tiene elementos que se ven recurrentemente en esta clase de historias, pero de alguna manera se siente distinto, bonito, arranca más suspiros que moans. Este manga es perfectamente shojo, dibujado con maestría y gran calidad, se percibe el trabajo que la autora ha estado preparando por muchos años. Los fondos y objetos también los dibuja ella con amplio dominio de perspectivas y detalles.

Ahora, pasando al apartado físico, los cuadernillos están a escala de tamaño carta, impresos en papel couché satinado de buen gramaje, la impresión y el corte es muy bueno, la portada también está impresa en couché un poco más grueso con calidad fotográfica, pero veo que la impresión no aguanta mucho el uso rudo, ya la traje bailando en mi mochila un buen rato y algunas partes se ven tantito descascaradas, pero nada de cuidado. Cuesta $60 pesos cada uno, los puedes encontrar en convenciones en el Usaka Stand, en la página de Facebook de la editorial usualmente anuncian dónde se van a presentar. O como yo, puedes pedirlos aquí, con un costo de envío de $65 a la Ciudad de México. Aproveché para comprar los tres tomos de una vez por el mismo  envío, y es muy bonito ver que la compra viene con varias cosillas extras. Cada tomo viene firmado a mano por la autora en tinta dorada, trae stickers de regalo, tanto de personajes de Tango como de Takomaru, la mascota de Usaka; una tarjetita de agradecimiento de la editorial, y la tarjeta personal de la autora. Creo que el precio de cada tomo es bastante acertado, reducir el costo genera que más gente conozca la obra de un autor, así que si tienes chance de comprártelo y eres fujoshi o fundashi  extremo, no dudes en acercarte a la obra de Lara Yokoshima y sus hermosos personajes.

La autora de esta magnífica obra es una bella persona, talentosa,  siempre está al pendiente de sus fans y hace poco abrió un grupo de face en el que puedes enterarte antes que nadie de los adelantos de Tango. Los tomos de este manga vienen complementados con diseño de personajes, muchos comentarios de Lara, ilustraciones adicionales, ¡aaaahhh qué bonito! Se asemeja mucho a lo que sería un tomo de manga japonés, da gusto ver que este esfuerzo toma forma en nuestro país.

Mi única queja es que no me queda muy claro cada cuándo sale la publicación. Pero vale la pena esperar, me encantaría ver en el futuro un tomo único con toda esta historia, sería muy emocionante. ¡Larga vida a Tango!


Imágenes:

Tango (2017), Lara Yokoshima. Tomadas de su Facebook y su Instagram

Stand de Familia Usaka, tomada de su Facebook.

Ah, el amor… entre hombres, esa magnífica variante del shojo que fue hecha para complacer a un sector olvidado de mujeres que gustan de ver hombres hermosos dándose cariño entre sí. El yaoi y boy’s love están en el punto de popularidad más alto de lo que va de su existencia; en occidente tardó un poco más en consolidarse, pero ya en la primera década de los dosmiles se vislumbraba con más claridad el camino que tomaría la creación de historias originales en este lado del charco. Bastaba con echarse un clavado a Fanfiction.net para encontrar millones de fics yaoi. Sí, yo también escribí varios.

Lara Yokoshima es una de esas creadoras que se forjaron en la dura labor de ser fujoshi a finales de los 90 y principios de los dos mil. Como ella misma menciona en algunos post y los comentarios que publica en sus cómics, desde aquellos años mozos comenzó a planear una historia original ultra yaoi para satisfacer su necesidad de dibujar hombres hermosos. Hoy tenemos la fortuna de poseer el producto de ese esfuerzo en forma de un par de bellos mangas nacionales, llamado Tango.

Tango es publicado por Editorial Familia Usaka desde finales del año pasado. Como todo lo que compro, me animé a leerlo por curiosidad científica únicamente. Aunque, además de ese crucial motivo, la decisión fue fácil porque ya seguía a Lara en sus redes sociales, y amo como dibuja. De verdad tiene una técnica increíble, cuidada, ha perfeccionado su estilo a uno que encaja perfectamente con la historia que quiere narrar.

Actualmente van tres capítulos de Tango, que vienen en un formato de pequeños cuadernitos de muy buena calidad. Vamos a hablar primero de la trama y después de las ventajas de comprar los cómics.

La historia trata sobre Javier, un joven mexicano de 18 años que practica baile de salón, y al parecer es bastante bueno. Sin embargo, repentinamente  cambian al profesor de la clase, y ahora será el italiano Marco Buggati quien impartirá las clases de baile. Javi es arrogante, creído, y berrinchudo, una especie de tsundere que puede verse en una historia yaoi. Y Marco… bueno, desde su llegada, ya sabes cuál será su papel. El primer capítulo presenta a estos protagonistas con un vistazo muy breve de la vida de Javi, cuál será la relación de los dos, y el primer acercamiento sexual entre los protagonistas.

En este punto me veo en la necesidad de aclarar que este manga tiene contenido erótico explícito, de hecho está clasificado por la misma editorial como apto para mayores de 18 años. Sin embargo, no es que sea pornográfico en sí; es decir , la finalidad de narrar la historia no es llegar al acto sexual, sino saber cómo se van construyendo los personajes y las relaciones (personales) entre ellos.

Volviendo al punto de la historia, el capítulo uno podría sentirse un poco flojo, pero consideremos que es únicamente la presentación de la historia y personajes. El capítulo dos trae a nuevos personajes, que forman parte de la vida de Javi, y un encuentro muy intenso entre Marco y Javier. En el tercer capítulo ya se siente definida la relación entre los dos, y se proporcionan más detalles acerca de la personalidad de Marco, además de que dejan un par de ganchos que pueden traer un misterio pronto.

Pensé que la trama se apegaría mucho a algún cliché, y la verdad es que tiene elementos que se ven recurrentemente en esta clase de historias, pero de alguna manera se siente distinto, bonito, arranca más suspiros que moans. Este manga es perfectamente shojo, dibujado con maestría y gran calidad, se percibe el trabajo que la autora ha estado preparando por muchos años. Los fondos y objetos también los dibuja ella con amplio dominio de perspectivas y detalles.

Ahora, pasando al apartado físico, los cuadernillos están a escala de tamaño carta, impresos en papel couché satinado de buen gramaje, la impresión y el corte es muy bueno, la portada también está impresa en couché un poco más grueso con calidad fotográfica, pero veo que la impresión no aguanta mucho el uso rudo, ya la traje bailando en mi mochila un buen rato y algunas partes se ven tantito descascaradas, pero nada de cuidado. Cuesta $60 pesos cada uno, los puedes encontrar en convenciones en el Usaka Stand, en la página de Facebook de la editorial usualmente anuncian dónde se van a presentar. O como yo, puedes pedirlos aquí, con un costo de envío de $65 a la Ciudad de México. Aproveché para comprar los tres tomos de una vez por el mismo  envío, y es muy bonito ver que la compra viene con varias cosillas extras. Cada tomo viene firmado a mano por la autora en tinta dorada, trae stickers de regalo, tanto de personajes de Tango como de Takomaru, la mascota de Usaka; una tarjetita de agradecimiento de la editorial, y la tarjeta personal de la autora. Creo que el precio de cada tomo es bastante acertado, reducir el costo genera que más gente conozca la obra de un autor, así que si tienes chance de comprártelo y eres fujoshi o fundashi  extremo, no dudes en acercarte a la obra de Lara Yokoshima y sus hermosos personajes.

La autora de esta magnífica obra es una bella persona, talentosa,  siempre está al pendiente de sus fans y hace poco abrió un grupo de face en el que puedes enterarte antes que nadie de los adelantos de Tango. Los tomos de este manga vienen complementados con diseño de personajes, muchos comentarios de Lara, ilustraciones adicionales, ¡aaaahhh qué bonito! Se asemeja mucho a lo que sería un tomo de manga japonés, da gusto ver que este esfuerzo toma forma en nuestro país.

Mi única queja es que no me queda muy claro cada cuándo sale la publicación. Pero vale la pena esperar, me encantaría ver en el futuro un tomo único con toda esta historia, sería muy emocionante. ¡Larga vida a Tango!


Imágenes:

Tango (2017), Lara Yokoshima. Tomadas de su Facebook y su Instagram

Stand de Familia Usaka, tomada de su Facebook.

Comments