La Feria del Libro es Friki

, ,

El día de ayer se inauguró la Feria Internacional del Libro, en el Instituto Politécnico Nacional. Soy gran fanática de las ferias de libros, y del IPN, así que no podía quedarme sin asistir para traerles lo antes posible los detalles de por qué vale la pena visitarla.

Este año, el país invitado es Corea del Sur, y hay muchas actividades en conmemoración de este país. Empezando por exhibiciones de K-Pop, exposiciones fotográficas, editoriales coreanas, y un stand del Museo Coreano de Imprenta, donde hay muchos aditamentos de impresión de caracteres que, al parecer, fueron los primeros intentos de la humanidad por agilizar el proceso de plasmar escritos.

Dando una vuelta por la feria, destaca la presencia de las grandes editoriales como Porrúa, Anagrama, McGraw Hill, y, contrario a lo que podríamos pensar, no abundan libros científicos, sino también de literatura. Está por ejemplo la editorial BookuP, que tiene muchos cómics y novelas en su idioma original, como toda la saga de Game of Thrones, Eragon, la saga vampírica de Anne Rice, los mangas de Zelda, ¡una gran variedad!

También me encontré con el grupo Gustavo Gili, que tiene muchos libros interesantes, como Hyrule Historia, Zelda: Art & Artifacts, y una serie de manuales para dibujar manga de gran calidad publicados por Editorial Norma.

En los otros stands hay buen surtido de novelas de fantasía bien conocidas en muchas ediciones. Encontré en Grupo Planeta un set bastante completo de novelas de Tolkien a un precio algo más bajo que el comercial. Busqué arduamente la novela de Beren y Lúthien, que llevo mucho tiempo queriendo leer, pero tendré que esperar otro rato más.

Si alguien lo ve, dígame

De paseo por la carpa del Pabellón de Ciencia y Tecnología, que es lo que está inmediatamente a la izquierda después de entrar, se puede visitar una breve exposición fotográfica de Corea del Norte y Corea del sur, donde además puedes tomarte foto con dos atuendos típicos de ambas naciones.

En ese mismo lugar, aunque en la carpa que está hasta el fondo, nos encontramos el stand de Panini, como siempre, con un surtido muy completo de todos sus mangas. Si quieres completar la serie que te falta, comprar estampas de Caballeros del Zodiaco, o comprar una serie nueva, este es tu lugar. No traen únicamente mangas, también cuentan con todo su surtido de cómics.

Justo a un lado de Panini, nos encontramos a nuestros amigos de KokoRo! Revista, que acaban de lanzar un nuevo libro recopilatorio: The White Rabbit, de la autora Gyrhs. Puedes encontrar también ejemplares de The two Queens, Ok Magazine y KokoRo! Primavera 2018, y en diversos días puedes encontrar a varios autores firmando ejemplares. Puedes revisar aquí los días y horas en los que encontrarás a autores KokoRo para que no pierdas tu colección de firmas.

Todo esto es en las carpas que se encuentran en el estacionamiento del Centro Cultural Jaime Torres Bodet, lugar que los estudiantes conocen cariñosamente como El Queso. Adentro del recinto se pueden encontrar más editoriales, como Fondo de Cultura Económica, libros de la UNAM, la UAM, y una sección especial para niños muy completa, donde pueden dibujar, explorar constelaciones, y muchas actividades más. Me dijeron en el stand de Canal Once que van a estar los personajes de Odisea Burbujas el 9 de septiembre. Quizá no es un dato muy friki, pero ahí se los dejo por si a alguien le interesa.

Exposición de libros infantiles coreanos

Hubo un anuncio que sorprendió, y es que el viernes hubo un espectáculo de doblaje. Y no cualquier doblaje: en el auditorio Alejo Peralta (dentro del Queso) se dieron cita nada más y nada menos que Mario Castañeda y René García. El show empezaba a las 5 de la tarde, pero desde las tres y media se podía ver una gran fila que rodeaba el recinto. Cientos de fanáticos se reunieron para este gran acontecimiento, y todavía más se quedaron afuera. Desgraciadamente no pudimos entrar, al igual que una gran cantidad de fans que desfilaron hacia la salida con desgano una vez que se llenó el auditorio. Quizá en una próxima ocasión, los organizadores consideren el auditorio más grande para esta clase de eventos, ya que el lugar en el que se llevó a cabo es bastante pequeño, y aún así consiguieron embutir a más de 700 asistentes, en su gran mayoría, estudiantes del IPN.

En fin, por estas cosas y más es que recomiendo estar pendiente de lo que acontezca en esta Feria del Libro. Los precios no son muy baratos, pero a cambio vale la pena encontrar algo que quizá no sea de tan fácil acceso en librerías normales. Si vas, asegúrate de disfrutar al máximo todas las actividades que ofrecen, todas son gratis y aptas para todo el público. Habrá clases de dibujo, baile, caligrafía, y presentaciones, ¡diviértete!

“Crimen y Castigo”…¡el manga!

Imágenes:

Béren y Lúthien, de J.R.R. Tolkien, Editorial Minotauro

Fotos de Yakio

El día de ayer se inauguró la Feria Internacional del Libro, en el Instituto Politécnico Nacional. Soy gran fanática de las ferias de libros, y del IPN, así que no podía quedarme sin asistir para traerles lo antes posible los detalles de por qué vale la pena visitarla.

Este año, el país invitado es Corea del Sur, y hay muchas actividades en conmemoración de este país. Empezando por exhibiciones de K-Pop, exposiciones fotográficas, editoriales coreanas, y un stand del Museo Coreano de Imprenta, donde hay muchos aditamentos de impresión de caracteres que, al parecer, fueron los primeros intentos de la humanidad por agilizar el proceso de plasmar escritos.

Dando una vuelta por la feria, destaca la presencia de las grandes editoriales como Porrúa, Anagrama, McGraw Hill, y, contrario a lo que podríamos pensar, no abundan libros científicos, sino también de literatura. Está por ejemplo la editorial BookuP, que tiene muchos cómics y novelas en su idioma original, como toda la saga de Game of Thrones, Eragon, la saga vampírica de Anne Rice, los mangas de Zelda, ¡una gran variedad!

También me encontré con el grupo Gustavo Gili, que tiene muchos libros interesantes, como Hyrule Historia, Zelda: Art & Artifacts, y una serie de manuales para dibujar manga de gran calidad publicados por Editorial Norma.

En los otros stands hay buen surtido de novelas de fantasía bien conocidas en muchas ediciones. Encontré en Grupo Planeta un set bastante completo de novelas de Tolkien a un precio algo más bajo que el comercial. Busqué arduamente la novela de Beren y Lúthien, que llevo mucho tiempo queriendo leer, pero tendré que esperar otro rato más.

Si alguien lo ve, dígame

De paseo por la carpa del Pabellón de Ciencia y Tecnología, que es lo que está inmediatamente a la izquierda después de entrar, se puede visitar una breve exposición fotográfica de Corea del Norte y Corea del sur, donde además puedes tomarte foto con dos atuendos típicos de ambas naciones.

En ese mismo lugar, aunque en la carpa que está hasta el fondo, nos encontramos el stand de Panini, como siempre, con un surtido muy completo de todos sus mangas. Si quieres completar la serie que te falta, comprar estampas de Caballeros del Zodiaco, o comprar una serie nueva, este es tu lugar. No traen únicamente mangas, también cuentan con todo su surtido de cómics.

Justo a un lado de Panini, nos encontramos a nuestros amigos de KokoRo! Revista, que acaban de lanzar un nuevo libro recopilatorio: The White Rabbit, de la autora Gyrhs. Puedes encontrar también ejemplares de The two Queens, Ok Magazine y KokoRo! Primavera 2018, y en diversos días puedes encontrar a varios autores firmando ejemplares. Puedes revisar aquí los días y horas en los que encontrarás a autores KokoRo para que no pierdas tu colección de firmas.

Todo esto es en las carpas que se encuentran en el estacionamiento del Centro Cultural Jaime Torres Bodet, lugar que los estudiantes conocen cariñosamente como El Queso. Adentro del recinto se pueden encontrar más editoriales, como Fondo de Cultura Económica, libros de la UNAM, la UAM, y una sección especial para niños muy completa, donde pueden dibujar, explorar constelaciones, y muchas actividades más. Me dijeron en el stand de Canal Once que van a estar los personajes de Odisea Burbujas el 9 de septiembre. Quizá no es un dato muy friki, pero ahí se los dejo por si a alguien le interesa.

Exposición de libros infantiles coreanos

Hubo un anuncio que sorprendió, y es que el viernes hubo un espectáculo de doblaje. Y no cualquier doblaje: en el auditorio Alejo Peralta (dentro del Queso) se dieron cita nada más y nada menos que Mario Castañeda y René García. El show empezaba a las 5 de la tarde, pero desde las tres y media se podía ver una gran fila que rodeaba el recinto. Cientos de fanáticos se reunieron para este gran acontecimiento, y todavía más se quedaron afuera. Desgraciadamente no pudimos entrar, al igual que una gran cantidad de fans que desfilaron hacia la salida con desgano una vez que se llenó el auditorio. Quizá en una próxima ocasión, los organizadores consideren el auditorio más grande para esta clase de eventos, ya que el lugar en el que se llevó a cabo es bastante pequeño, y aún así consiguieron embutir a más de 700 asistentes, en su gran mayoría, estudiantes del IPN.

En fin, por estas cosas y más es que recomiendo estar pendiente de lo que acontezca en esta Feria del Libro. Los precios no son muy baratos, pero a cambio vale la pena encontrar algo que quizá no sea de tan fácil acceso en librerías normales. Si vas, asegúrate de disfrutar al máximo todas las actividades que ofrecen, todas son gratis y aptas para todo el público. Habrá clases de dibujo, baile, caligrafía, y presentaciones, ¡diviértete!

“Crimen y Castigo”…¡el manga!

Imágenes:

Béren y Lúthien, de J.R.R. Tolkien, Editorial Minotauro

Fotos de Yakio

Comments