“Sólo los perdedores y los amateurs se quejan de las cartas”.- Lou Krieger
Los Trading Card Games (Juegos de cartas coleccionables o TCG) son un concepto que llama mucho mi atención, ya que son una combinación perfecta de dos prácticas que me encanta hacer, la cuales son jugar y coleccionar.
De los múltiples TCG que he experimentado y jugado durante mucho tiempo, los que más me han atraído son los desarrollados por una empresa japonesa llamada Bushiroad, una de las creadoras y productoras más grandes de TCG y sus derivados en Japón.
Debido a esto y a que el 24 y 25 de noviembre se festejara el torneo nacional de sus TCG llamado Bushiroad Championship Series 2018, Frik-in ha preparado una serie de artículos y contenido donde se abarcarán datos e información de los juegos más importantes de la empresa.
Bienvenidos al Camino al Bushiroad Championship Series 2018
Parte 1: El Camino del Guerrero
Los TCG son juegos estratégicos competitivos compuestos por grupos de cartas físicas coleccionables, estas representan a un concepto generalmente mediático y su función se deriva a diferentes efectos y habilidades, dentro de las mecánicas y dinámicas principales de los juegos; el valor de estas se determina ya sea en la funcionalidad dentro del juego o el significado que tengan.
Aunque lo más importante del juego es que su gameplay sea divertido y entretenido para los usuarios, Los TCG más famosos y jugados tienden a serlo porque dentro de su concepción son creados como el producto objetivo para vender de una franquicia multimedia, esto se refiere a que las empresas crean el concepto que gira alrededor del TCG y lo imprimen y distribuyen en mucho medios de entretenimiento, creando una recepción mucho más amplia para el público.
El ejemplo más común es la serie de Yu-Gi-Oh!, creada por Kazuki Takahashi y distribuido por Konami, donde se han desarrollado videojuegos, novelas, mangas y por su puesto sus series anime, las cuales son el principal detonante del boom que se vivió con muchos usuarios principiantes para entrar a jugar su primer TCG a principios de la década de los 2000.
Un caso muy especial es Pokémon TCG, ya que este no es el producto principal de la franquicia, como Yu-Gi-Oh! o Magic, sino que es un producto derivado de la marca y de los videojuegos de Nintendo, aunque en la actualidad ya es un pilar del juego competitivo y compartido de Pokémon, teniendo su propio mercado diferente a los usuarios de los videojuegos o espectadores del anime, esto se puede observar ya que en el torneo mundial, Pokémon TCG es parte del evento principal a la par del torneo de los videojuegos.
Y en un último ejemplo coloco a Magic, uno de los padres del TCG es un juego establecido para un público fiel, pero actualmente está entrando a estas prácticas de distribución multimedia desarrollando novelas y guías que expanden su universo o lore en Dungeons & Dragons.
Esto que menciono es muy importante porque es donde Bushiroad entra, y en mi opinión, sus franquicias multimedia son su punto más fuerte, ya que dentro cada juego desarrollado le da un gran soporte y lo expande.
Empezare mencionando el juego que más me gusta de Bushiroad, Weiss Schwarz. Este juego tiene como representación diversas series de anime y videojuegos populares; estos TCG cumplen sueño de poder jugar y simular batallas crossover donde personajes de una franquicia se enfrentan a otra y por eso mismo también es el juego al que más fácil puedes entrar o empezar a jugar. Bushiroad también da soporte con Bang Dream, otra serie multimedia que está enfocada en Idols y la cual es ya el estandarte de Weiss, tanto como marca como en jugabilidad (me refiero a que las expansiones de Bang Dream tienden a tener efectos muy sobresalientes y mejores, en comparación con las demás expansiones).
Continuemos con el producto estrella de Bushiroad, Vanguard. Esta franquicia toma las practica de crear un universo multimedia acerca del juego e implementarlo en varios medios, mismo método que fue aplicado para otros juegos de la compañía como Buddy Fight y Luck & Logic. Vanguard es el primer juego en llegar a México como alternativa a los juegos que dominaban el mercado, por ello es el más famoso y jugado por la comunidad; actualmente es el único juego de Bushiroad que ha tenido un tipo de “rotación”, ya que se juega competitivamente en 2 modos, Modo Premium y Modo Standard. Esta división es de mucha a ayuda para personas que empiezan a jugar o planean entrar a jugarlo.
Y concluyo con Dragon Borne. Este es un juego con temática de fantasía medieval y Role Playing Occidental; este juego me da la sensación de que es una respuesta a Magic pero su modo de juego es muy dependiente de la suerte dada por dados, es un producto exclusivamente en inglés.
Bushiroad y México
La comunidad de Bushiroad en México, aparte de ser grande, es también muy importante a nivel mundial. México cuenta con el 4° lugar mundial en Weiss Schwarz llamado Christian Alcalá, de igual manera tiene al actual campeón mundial en Vanguard llamado Daniel Herrera, y en un evento demasiado interesante, el primer, último y único campeón de Luck & Logic también es mexicano, Gerardo Arenas, ya que fue quien ganó el único torneo mundial del juego antes de que Bushiroad decidiera retirarlo y no darle soporte futuro.
Christian Alcalá, 4° Lugar en Weiss SchwarzDaniel Herrera, actual campeón mundial de VanguardGerardo Arenas, único campeón mundial de Luck & Logic
Antes de terminar el articulo me gustaría mencionar que a los ganadores del Bushiroad Championship Series de cada juego, son invitados con todo pagado, al torneo mundial celebrado en Japón.
Y así doy por concluido el primer artículo de esta serie. Como pueden ver, la comunidad de estos juegos en México es demasiado activa y tienen muchos productos interesantes para poder jugar. Esperen el segundo que se enfocara exclusivamente en Weiss.
¡Gracias por leer!
Imágenes:
BuddyFight, Vanguard y Weiss – Foto recuperada de Bushiroad Twitter.
“Sólo los perdedores y los amateurs se quejan de las cartas”.- Lou Krieger
Los Trading Card Games (Juegos de cartas coleccionables o TCG) son un concepto que llama mucho mi atención, ya que son una combinación perfecta de dos prácticas que me encanta hacer, la cuales son jugar y coleccionar.
De los múltiples TCG que he experimentado y jugado durante mucho tiempo, los que más me han atraído son los desarrollados por una empresa japonesa llamada Bushiroad, una de las creadoras y productoras más grandes de TCG y sus derivados en Japón.
Debido a esto y a que el 24 y 25 de noviembre se festejara el torneo nacional de sus TCG llamado Bushiroad Championship Series 2018, Frik-in ha preparado una serie de artículos y contenido donde se abarcarán datos e información de los juegos más importantes de la empresa.
Bienvenidos al Camino al Bushiroad Championship Series 2018
Parte 1: El Camino del Guerrero
Los TCG son juegos estratégicos competitivos compuestos por grupos de cartas físicas coleccionables, estas representan a un concepto generalmente mediático y su función se deriva a diferentes efectos y habilidades, dentro de las mecánicas y dinámicas principales de los juegos; el valor de estas se determina ya sea en la funcionalidad dentro del juego o el significado que tengan.
Aunque lo más importante del juego es que su gameplay sea divertido y entretenido para los usuarios, Los TCG más famosos y jugados tienden a serlo porque dentro de su concepción son creados como el producto objetivo para vender de una franquicia multimedia, esto se refiere a que las empresas crean el concepto que gira alrededor del TCG y lo imprimen y distribuyen en mucho medios de entretenimiento, creando una recepción mucho más amplia para el público.
El ejemplo más común es la serie de Yu-Gi-Oh!, creada por Kazuki Takahashi y distribuido por Konami, donde se han desarrollado videojuegos, novelas, mangas y por su puesto sus series anime, las cuales son el principal detonante del boom que se vivió con muchos usuarios principiantes para entrar a jugar su primer TCG a principios de la década de los 2000.
Un caso muy especial es Pokémon TCG, ya que este no es el producto principal de la franquicia, como Yu-Gi-Oh! o Magic, sino que es un producto derivado de la marca y de los videojuegos de Nintendo, aunque en la actualidad ya es un pilar del juego competitivo y compartido de Pokémon, teniendo su propio mercado diferente a los usuarios de los videojuegos o espectadores del anime, esto se puede observar ya que en el torneo mundial, Pokémon TCG es parte del evento principal a la par del torneo de los videojuegos.
Y en un último ejemplo coloco a Magic, uno de los padres del TCG es un juego establecido para un público fiel, pero actualmente está entrando a estas prácticas de distribución multimedia desarrollando novelas y guías que expanden su universo o lore en Dungeons & Dragons.
Esto que menciono es muy importante porque es donde Bushiroad entra, y en mi opinión, sus franquicias multimedia son su punto más fuerte, ya que dentro cada juego desarrollado le da un gran soporte y lo expande.
Empezare mencionando el juego que más me gusta de Bushiroad, Weiss Schwarz. Este juego tiene como representación diversas series de anime y videojuegos populares; estos TCG cumplen sueño de poder jugar y simular batallas crossover donde personajes de una franquicia se enfrentan a otra y por eso mismo también es el juego al que más fácil puedes entrar o empezar a jugar. Bushiroad también da soporte con Bang Dream, otra serie multimedia que está enfocada en Idols y la cual es ya el estandarte de Weiss, tanto como marca como en jugabilidad (me refiero a que las expansiones de Bang Dream tienden a tener efectos muy sobresalientes y mejores, en comparación con las demás expansiones).
Continuemos con el producto estrella de Bushiroad, Vanguard. Esta franquicia toma las practica de crear un universo multimedia acerca del juego e implementarlo en varios medios, mismo método que fue aplicado para otros juegos de la compañía como Buddy Fight y Luck & Logic. Vanguard es el primer juego en llegar a México como alternativa a los juegos que dominaban el mercado, por ello es el más famoso y jugado por la comunidad; actualmente es el único juego de Bushiroad que ha tenido un tipo de “rotación”, ya que se juega competitivamente en 2 modos, Modo Premium y Modo Standard. Esta división es de mucha a ayuda para personas que empiezan a jugar o planean entrar a jugarlo.
Y concluyo con Dragon Borne. Este es un juego con temática de fantasía medieval y Role Playing Occidental; este juego me da la sensación de que es una respuesta a Magic pero su modo de juego es muy dependiente de la suerte dada por dados, es un producto exclusivamente en inglés.
Bushiroad y México
La comunidad de Bushiroad en México, aparte de ser grande, es también muy importante a nivel mundial. México cuenta con el 4° lugar mundial en Weiss Schwarz llamado Christian Alcalá, de igual manera tiene al actual campeón mundial en Vanguard llamado Daniel Herrera, y en un evento demasiado interesante, el primer, último y único campeón de Luck & Logic también es mexicano, Gerardo Arenas, ya que fue quien ganó el único torneo mundial del juego antes de que Bushiroad decidiera retirarlo y no darle soporte futuro.
Christian Alcalá, 4° Lugar en Weiss SchwarzDaniel Herrera, actual campeón mundial de VanguardGerardo Arenas, único campeón mundial de Luck & Logic
Antes de terminar el articulo me gustaría mencionar que a los ganadores del Bushiroad Championship Series de cada juego, son invitados con todo pagado, al torneo mundial celebrado en Japón.
Y así doy por concluido el primer artículo de esta serie. Como pueden ver, la comunidad de estos juegos en México es demasiado activa y tienen muchos productos interesantes para poder jugar. Esperen el segundo que se enfocara exclusivamente en Weiss.
¡Gracias por leer!
Imágenes:
BuddyFight, Vanguard y Weiss – Foto recuperada de Bushiroad Twitter.