Friki a la mexicana

, , ,

Es un hecho que en nuestro país se está colocando como un gran creador de entretenimiento en todas sus vertientes. Por eso, en esta ocasión, todo el equipo de Frik-in te recomendará algo friki 100% hecho en México, i’ñor.

GAMER

ENZO RECOMIENDA:

Broken Reality- Videojuego indie

El estudio mexicano Dynamic Media Triad es el responsable de este extraño y cautivante juego, que aún no se estrena, pero puedes jugar el demo ya. Es una especie de oda al internet, a manera de parodia, con gifs que parecen sacados de la década de los 90. Por lo que muestra el demo, es un ambiente de exploración, resolver quest, mientras te tranquilizas en un entorno sin peligros, y tu mente viaja a través del vaporwave que suena de fondo.
Fecha de lanzamiento: 27 de septiembre en Steam.

Edit: Se postergó el lanzamiento. Pronto tendremos noticias al respecto.

CÓMIC

MAKOTO RECOMIENDA:

Jours de Papier- Webcómic

Recomiendo las tiras cómicas de Jours de Papier. Son un diario de pareja que tiene infinidad de momentos con los cuales sentirse identificado, especialmente por la manera en que retan constantemente los roles tradicionales de género. ¿Qué tiene de friki? En 3 paneles logran transmitir con gran ingenio escenas graciosas, con referencias a diversos temas de la cultura popular (series, videojuegos, cómics o animación).

JOHNNY RECOMIENDA:

El Cerdotado- Tiras cómicas

Tira cómica mexicana que tiene veinte años de existencia, que actualmente cuenta con un espacio en el diario Milenio. De gran trayectoria y humor, su historia ha ido creciendo con nuevos personajes, situaciones de actualidad, a pesar de que su autor, Leopoldo “Polo” Jasso, ha declarado que no es su intención que esta sea una caricatura política. Léete algunas tiras aquí.

SCI-FI Y FANTASÍA

NAOP RECOMIENDA:

Paracosmos- Antología de Ciencia Ficción

Una recopilación de cuentos escritos por Gerardo Sifuentes, autor que, cuando no está escribiendo narrativa, es investigador del CONACYT. Este libro ganó una mención honorífica en el Premio Internacional de Narrativa “Ignacio Manuel Altamirano”. Tengo mucho que decir acerca de este libro, pero por ahora sólo dejaré la recomendación para todos los fans del género.
Si no lo encuentras en librerías, puedes encontrarlo en la Biblioteca Vasconcelos, seguro.

MAKOTO RECOMIENDA:

El ángel en el reloj- Película animada

Esta animación a cargo del estudio Fotosíntesis Media propone un relato interesante acerca de un tema bastante escabroso: el cáncer infantil. De manera dulce, nos conduce a través de un mundo fantástico lleno de aventuras, ofreciendo una gran combinación de estilos visuales. La influencia de la animación japonesa y estadounidense se deja notar; sin embargo, nos brinda la sensación de que, para la animación mexicana éste sólo es el inicio de una noble búsqueda hacia su propia identidad.

YAKIO RECOMIENDA:

Saga de Vâudïz, de Andrea Chapela- Saga de literatura fantástica juvenil

¿Qué? ¿Una chica de 19 años, que gustaba de subir fanfics en Fanfiction.net, publicó su propia saga fantástica en libros físicos de pasta dura? ¡Debo leerlos!
Y así fue como Yakio se hizo con La Heredera, primer libro de esta tetralogía de literatura juvenil escrita por Andrea Chapela a lo largo de varios años.  La historia trata de Erick, que conoce a una chica llamada Irene en la nueva escuela donde completará sus estudios. Irene imagina historias y situaciones acerca de un lugar, llamado Vâudïz, reino fantástico en el que la legítima heredera, Nannerl, debe sortear una serie de obstáculos para salvar su mundo. Sin embargo, aquel lugar imaginario podría ser más real de lo que los protagonistas imaginan.
Si creciste con Harry Potter (como Andrea, y como muchos de nosotros), y te agrada ese estilo de narrativa fantástica, estos libros son algo que no te puedes perder.

Ana y Bruno- Película animada

¡Tienes que verla! Si quieres saber el por qué, lee mi reseña. Pero también puedes ir a verla de una vez.

OTAKU

KUROBERT RECOMIENDA:

Mundo Dorado

Mi recomendación para esta sección se titula Mundo Dorado de Daniela Ortega, cuya premisa recae en la batalla entre las órdenes de ángeles y demonios debido a un secreto que guarda el joven Mitras. Mundo Dorado hace referencia a un espacio idílico en el que las órdenes de ángeles, demonios y humanos vivían pacíficamente; sin embargo, sus acciones egoístas han provocado la mayor enfermedad del mundo: el caos.
Esta obra atrajo mi atención por su dibujo estilo manga y su trama llena de misterios, también me agradaron los momentos de comedia introducidos por un caballo-demonio llamado Pruslas. Mundo Dorado está editado por Ortcon, y cuenta con el apoyo del Instituto de Cultura del Estado de Durango; actualmente consta de 4 tomos recopilatorios y está próximo a salir el volumen 5. Para mayor información pueden entrar aquí.
Finalmente, no me queda más que exhortarlos a comprar producciones realizadas por mexicanos, para así fortalecer este sector en el país y que a futuro podamos ver más obras de estos increíbles autores.

YAKIO RECOMIENDA:

Tango- Manga yaoi

Creado por Lara Yokoshima, y publicado por Familia Usaka. Puedes leer mi reseña aquí.

Revista KokoRo! Primavera 2018- Recopilatorio de manga latinoamericano

¡Ya casi sale la edición de Verano! Si quieres prepararte para ella, lee mi reseña de la edición de primavera aquí.


Imágenes:

Broken Reality (2018) Dynamic Media Triad, captura del demo jugable.

Jours de Papier, tomada de su Facebook

El Cerdotado, de Polo Jasso

Paracosmos (2016), Autor Gerardo Sifuentes.

El Ángel en el Reloj (2018), Dir. Miguel Ángel Uriegas

Ana y Bruno (2018), Dir. Carlos Carrera

Portada del tomo 1 de Mundo Dorado, de Daniela Ortega, tomada de su Facebook.

Tango (2017), de Lara Yokoshima; imagen tomada de su Facebook.

Revista KokoRo! Primavera 2018 y Revista KokoRo! Otoño 2014

Es un hecho que en nuestro país se está colocando como un gran creador de entretenimiento en todas sus vertientes. Por eso, en esta ocasión, todo el equipo de Frik-in te recomendará algo friki 100% hecho en México, i’ñor.

GAMER

ENZO RECOMIENDA:

Broken Reality- Videojuego indie

El estudio mexicano Dynamic Media Triad es el responsable de este extraño y cautivante juego, que aún no se estrena, pero puedes jugar el demo ya. Es una especie de oda al internet, a manera de parodia, con gifs que parecen sacados de la década de los 90. Por lo que muestra el demo, es un ambiente de exploración, resolver quest, mientras te tranquilizas en un entorno sin peligros, y tu mente viaja a través del vaporwave que suena de fondo.
Fecha de lanzamiento: 27 de septiembre en Steam.

Edit: Se postergó el lanzamiento. Pronto tendremos noticias al respecto.

CÓMIC

MAKOTO RECOMIENDA:

Jours de Papier- Webcómic

Recomiendo las tiras cómicas de Jours de Papier. Son un diario de pareja que tiene infinidad de momentos con los cuales sentirse identificado, especialmente por la manera en que retan constantemente los roles tradicionales de género. ¿Qué tiene de friki? En 3 paneles logran transmitir con gran ingenio escenas graciosas, con referencias a diversos temas de la cultura popular (series, videojuegos, cómics o animación).

JOHNNY RECOMIENDA:

El Cerdotado- Tiras cómicas

Tira cómica mexicana que tiene veinte años de existencia, que actualmente cuenta con un espacio en el diario Milenio. De gran trayectoria y humor, su historia ha ido creciendo con nuevos personajes, situaciones de actualidad, a pesar de que su autor, Leopoldo “Polo” Jasso, ha declarado que no es su intención que esta sea una caricatura política. Léete algunas tiras aquí.

SCI-FI Y FANTASÍA

NAOP RECOMIENDA:

Paracosmos- Antología de Ciencia Ficción

Una recopilación de cuentos escritos por Gerardo Sifuentes, autor que, cuando no está escribiendo narrativa, es investigador del CONACYT. Este libro ganó una mención honorífica en el Premio Internacional de Narrativa “Ignacio Manuel Altamirano”. Tengo mucho que decir acerca de este libro, pero por ahora sólo dejaré la recomendación para todos los fans del género.
Si no lo encuentras en librerías, puedes encontrarlo en la Biblioteca Vasconcelos, seguro.

MAKOTO RECOMIENDA:

El ángel en el reloj- Película animada

Esta animación a cargo del estudio Fotosíntesis Media propone un relato interesante acerca de un tema bastante escabroso: el cáncer infantil. De manera dulce, nos conduce a través de un mundo fantástico lleno de aventuras, ofreciendo una gran combinación de estilos visuales. La influencia de la animación japonesa y estadounidense se deja notar; sin embargo, nos brinda la sensación de que, para la animación mexicana éste sólo es el inicio de una noble búsqueda hacia su propia identidad.

YAKIO RECOMIENDA:

Saga de Vâudïz, de Andrea Chapela- Saga de literatura fantástica juvenil

¿Qué? ¿Una chica de 19 años, que gustaba de subir fanfics en Fanfiction.net, publicó su propia saga fantástica en libros físicos de pasta dura? ¡Debo leerlos!
Y así fue como Yakio se hizo con La Heredera, primer libro de esta tetralogía de literatura juvenil escrita por Andrea Chapela a lo largo de varios años.  La historia trata de Erick, que conoce a una chica llamada Irene en la nueva escuela donde completará sus estudios. Irene imagina historias y situaciones acerca de un lugar, llamado Vâudïz, reino fantástico en el que la legítima heredera, Nannerl, debe sortear una serie de obstáculos para salvar su mundo. Sin embargo, aquel lugar imaginario podría ser más real de lo que los protagonistas imaginan.
Si creciste con Harry Potter (como Andrea, y como muchos de nosotros), y te agrada ese estilo de narrativa fantástica, estos libros son algo que no te puedes perder.

Ana y Bruno- Película animada

¡Tienes que verla! Si quieres saber el por qué, lee mi reseña. Pero también puedes ir a verla de una vez.

OTAKU

KUROBERT RECOMIENDA:

Mundo Dorado

Mi recomendación para esta sección se titula Mundo Dorado de Daniela Ortega, cuya premisa recae en la batalla entre las órdenes de ángeles y demonios debido a un secreto que guarda el joven Mitras. Mundo Dorado hace referencia a un espacio idílico en el que las órdenes de ángeles, demonios y humanos vivían pacíficamente; sin embargo, sus acciones egoístas han provocado la mayor enfermedad del mundo: el caos.
Esta obra atrajo mi atención por su dibujo estilo manga y su trama llena de misterios, también me agradaron los momentos de comedia introducidos por un caballo-demonio llamado Pruslas. Mundo Dorado está editado por Ortcon, y cuenta con el apoyo del Instituto de Cultura del Estado de Durango; actualmente consta de 4 tomos recopilatorios y está próximo a salir el volumen 5. Para mayor información pueden entrar aquí.
Finalmente, no me queda más que exhortarlos a comprar producciones realizadas por mexicanos, para así fortalecer este sector en el país y que a futuro podamos ver más obras de estos increíbles autores.

YAKIO RECOMIENDA:

Tango- Manga yaoi

Creado por Lara Yokoshima, y publicado por Familia Usaka. Puedes leer mi reseña aquí.

Revista KokoRo! Primavera 2018- Recopilatorio de manga latinoamericano

¡Ya casi sale la edición de Verano! Si quieres prepararte para ella, lee mi reseña de la edición de primavera aquí.


Imágenes:

Broken Reality (2018) Dynamic Media Triad, captura del demo jugable.

Jours de Papier, tomada de su Facebook

El Cerdotado, de Polo Jasso

Paracosmos (2016), Autor Gerardo Sifuentes.

El Ángel en el Reloj (2018), Dir. Miguel Ángel Uriegas

Ana y Bruno (2018), Dir. Carlos Carrera

Portada del tomo 1 de Mundo Dorado, de Daniela Ortega, tomada de su Facebook.

Tango (2017), de Lara Yokoshima; imagen tomada de su Facebook.

Revista KokoRo! Primavera 2018 y Revista KokoRo! Otoño 2014

Comments