Vendimia friki en el norte de la Ciudad de México.
El día de ayer, 23 de septiembre, tuvo lugar el festival Tanoshi Fest, en parque Campo Bello, un pequeño espacio que se encuentra justo al salir de la plaza Town Center (si vienes de metro El Rosario, sabrás que hay una salida para llegar al paradero de camiones que conecta con la plaza; toma la salida de la derecha).
Anteriormente se había realizado un bazar ahí, la Japocon, la cual te reseñamos hace un par de meses. Creo que hubo considerables mejoras con respecto a la edición de Japocon. Principalmente, la manera en que todo estaba dispuesto. El espacio es pequeño, pero ahora si hubo espacio para moverse entre pasillos, la distribución de los expositores fue buena, así como el rubro de cada uno. Se sintió como más homogéneo el acomodo y la selección de expositores, ya que todos venden cosas que encajan dentro de lo que podemos considerar friki. Hubo muchos puestos de artesanías o productos originales de los expositores, lo cual me agradó. Sin embargo, también hubo buena oferta de productos conocidos de varias franquicias, desde Funkos hasta Figmas. Tampoco faltaron los puestos de ropa friki, mochilas, y demás accesorios para que todo mundo conozca tus fanaticadas.
En la sección de comida, hubo un par de stands dentro de un quiosco que se encuentra fuera de la carpa principal, pero esa no era la única alternativa de comida. En los pasillos principales hubo los reglamentarios stands de sushi, ramen, y un viejo conocido, el stand de Papa Bear que ofrece lasaña, pizza y papas horneadas.
En el apartado de entretenimiento, todo el día hubo música ambiental (disfruté mucho la de Jump Up, super star! de Super Mario Odyssey con el equipo sonido que se tenía, se escuchaba de maravilla). Sin embargo, desde las once de la mañana hubo actividades en el escenario principal, entre conciertos y grupos de perfomance. Se reunió mucha gente en esta zona por largo tiempo, ya sea para disfrutar las presentaciones, o para estar pendientes de los obsequios que se estuvieron regalando mediante diversas dinámicas.
De este evento destaco la buena organización, ya que el bazar cumplió en tiempo y forma para expositores y asistentes por igual, no hubo confusiones en la asignación de lugares, y siempre había alguien al pendiente para atender dudas. A veces hubo fallas técnicas con el sonido, pero nada que lamentar. La concurrencia fue fluida, bastantes más asistentes que los que vi en Japocon. Los organizadores de Tanoshi Fest convocaron a que los asistentes llevaran tapitas de botellas, para ayudar a solventar tratamientos contra el cáncer de niños que lo necesitan. A las tres de la tarde pasé por la entrada y había una cantidad considerable de tapas. Esto sucede cuando los frikis nos unimos.
La conclusión de este festival llegó de la mano de una torrencial lluvia a eso de las 5:30. La carpa principal aguantó bien, salvo por las orillas, donde el agua empezó a escurrirse y anegar, lo que hizo que algunos expositores recogieran su mercancía prematuramente. Pero el evento acababa a las 6, y todavía quedaban bastantes expositores y un par de premios por rifar en lo que se quitaba la lluvia. Que nadie nos detenga de ser frikis.
La buena noticia es que Tanoshi Fest se realizará con mayor frecuencia que otras vendimias en la CDMX. Mantente con Frik-in para estar al pendiente de sus fechas.