Lo friki de la FIL del Zócalo 2018

, , ,

En esta ocasión, fuimos nuevamente a una feria del libro, la ya tradicional Feria Internacional del Libro del Zócalo de la Ciudad de México edición 2018 (toma aire después de leerlo). A continuación les dejamos una breve lista de lo que podemos encontrar en esta gran vendimia,  un magnífico encuentro para todos los amantes de la literatura…¡y de las cosas frikis!

Como cada año, se cuenta con la presencia de grandes editoriales, como Porrúa, Trillas, McGrawHill, Random Penguin House, entre otros. Sin embargo, los precios en estos stands no distan de los que manejan regularmente en librerías.

De las primeras carpas que visité, fue donde se encontraba Editorial Colofón. Ahí encontré libros de Los Mumin en español, a un precio más accesible que el que se encuentra en Amazon.

Una carpa cercana alberga el stand de Para Leer en Libertad AC. Ahí es donde encontré los precios más baratos hasta el momento. Puedes encontrar libros usados y nuevos, pero tienen bastante surtido de Ciencia ficción, novela policiaca, novela fantástica, a precios que van desde los $30 pesos. Procura ir pronto, porque, naturalmente, está rebosante de compradores, no dudo que agoten las mejores cosas en estos primeros días.

Conocí también a Editorial Trilce, donde encontré la novela Ana, libro en el que se basa Ana y Bruno, la cual ya te reseñamos con anterioridad. Con un costo de $270 pesos, es un excelente momento para tenerlo antes de que esté disponible en librerías.

Caminando un poco más, y dispersos por la explanada sin un orden en específico, podemos encontrar varios stand de cómic independiente mexicano. En el número 236 te encontrarás a Comiqueros Unidos, que cuenta con la presencia de Familia Usaka, que trae un amplio surtido de todas sus series originales, y están llenos de Takopeluches. Usaka comparte stand con Comictlán, editorial independiente que también tiene cómic mexicano, y, además, trae productos de la marca Pentel a precios más accesibles que en papelerías, por si te interesa pintar.

No tardamos en encontrar, puntuales en cada evento, a los chicos de KokoRo! Revista, que traen por primera vez el libro de arte Boys of the Night, una maravillosa compilación de ilustraciones de la autora Dacachi Fujino. Aprovecha para comprarlo, y tener tu revista KokoRo! Primavera, antes de  que salga la edición de verano. Comparten stand con El Monito, cómic mexicano que lleva varios años en la escena de creadores de nuestro país.

También visité el stand de Fixion Narradores, editorial oriunda de Monterrey, que trae mucho cómic nacional de calidad, como compilaciones de El Cerdotado, Valiants, ejemplares de Dictadura de Vapor (la cual ya te reseñamos), y algunos libros de la colección de The Mountain with teeth.

Cerca de ahí, está el stand de Comikaze, que comparte sitio con el ilustrador Augusto Mora, autor del webcómic Muerte Querida. No sé ustedes, pero ese Kalimán en la entrada me hace querer comprar sin pensarlo.

Entre dos cosas curiosas, encontramos el stand de Lit Ediciones, una agrupación que publica manga nacional yaoi, y que comparte espacio con Ingrid Ramírez, del proyecto The Heartzeater, el cual ya tuve el gusto de comprar.

Ingrid firmándome mi ejemplar de El Heartzheater

Para terminar, reglamentariamente nos encontramos con Panini y Kamite. Sin embargo, ninguno de los dos stand tienen descuentos en esta ocasión 🙁 no me quejo, tal vez nos mal acostumbramos, y de todas formas buena parte de mi sueldo se me va en mangas aunque no tengan ofertas, por lo que aproveché para ponerme al corriente con un par de tomos que dejé pasar de Ranma y Platinum End. Además, pude tener un póster de Monster, que ya está próxima a salir.

Como un pequeño extra, me encontré en el stand de Ehéccatl Editor, unos libros para colorear de películas de Studio Ghibli. Son artesanales, y están muy bien hechos, tienen mucho contenido. Una bonita sorpresa.

Aquí mi botín de esta Feria del Libro. ¿Tú ya estás listo para gastar en literatura y cómics?

 

En esta ocasión, fuimos nuevamente a una feria del libro, la ya tradicional Feria Internacional del Libro del Zócalo de la Ciudad de México edición 2018 (toma aire después de leerlo). A continuación les dejamos una breve lista de lo que podemos encontrar en esta gran vendimia,  un magnífico encuentro para todos los amantes de la literatura…¡y de las cosas frikis!

Como cada año, se cuenta con la presencia de grandes editoriales, como Porrúa, Trillas, McGrawHill, Random Penguin House, entre otros. Sin embargo, los precios en estos stands no distan de los que manejan regularmente en librerías.

De las primeras carpas que visité, fue donde se encontraba Editorial Colofón. Ahí encontré libros de Los Mumin en español, a un precio más accesible que el que se encuentra en Amazon.

Una carpa cercana alberga el stand de Para Leer en Libertad AC. Ahí es donde encontré los precios más baratos hasta el momento. Puedes encontrar libros usados y nuevos, pero tienen bastante surtido de Ciencia ficción, novela policiaca, novela fantástica, a precios que van desde los $30 pesos. Procura ir pronto, porque, naturalmente, está rebosante de compradores, no dudo que agoten las mejores cosas en estos primeros días.

Conocí también a Editorial Trilce, donde encontré la novela Ana, libro en el que se basa Ana y Bruno, la cual ya te reseñamos con anterioridad. Con un costo de $270 pesos, es un excelente momento para tenerlo antes de que esté disponible en librerías.

Caminando un poco más, y dispersos por la explanada sin un orden en específico, podemos encontrar varios stand de cómic independiente mexicano. En el número 236 te encontrarás a Comiqueros Unidos, que cuenta con la presencia de Familia Usaka, que trae un amplio surtido de todas sus series originales, y están llenos de Takopeluches. Usaka comparte stand con Comictlán, editorial independiente que también tiene cómic mexicano, y, además, trae productos de la marca Pentel a precios más accesibles que en papelerías, por si te interesa pintar.

No tardamos en encontrar, puntuales en cada evento, a los chicos de KokoRo! Revista, que traen por primera vez el libro de arte Boys of the Night, una maravillosa compilación de ilustraciones de la autora Dacachi Fujino. Aprovecha para comprarlo, y tener tu revista KokoRo! Primavera, antes de  que salga la edición de verano. Comparten stand con El Monito, cómic mexicano que lleva varios años en la escena de creadores de nuestro país.

También visité el stand de Fixion Narradores, editorial oriunda de Monterrey, que trae mucho cómic nacional de calidad, como compilaciones de El Cerdotado, Valiants, ejemplares de Dictadura de Vapor (la cual ya te reseñamos), y algunos libros de la colección de The Mountain with teeth.

Cerca de ahí, está el stand de Comikaze, que comparte sitio con el ilustrador Augusto Mora, autor del webcómic Muerte Querida. No sé ustedes, pero ese Kalimán en la entrada me hace querer comprar sin pensarlo.

Entre dos cosas curiosas, encontramos el stand de Lit Ediciones, una agrupación que publica manga nacional yaoi, y que comparte espacio con Ingrid Ramírez, del proyecto The Heartzeater, el cual ya tuve el gusto de comprar.

Ingrid firmándome mi ejemplar de El Heartzheater

Para terminar, reglamentariamente nos encontramos con Panini y Kamite. Sin embargo, ninguno de los dos stand tienen descuentos en esta ocasión 🙁 no me quejo, tal vez nos mal acostumbramos, y de todas formas buena parte de mi sueldo se me va en mangas aunque no tengan ofertas, por lo que aproveché para ponerme al corriente con un par de tomos que dejé pasar de Ranma y Platinum End. Además, pude tener un póster de Monster, que ya está próxima a salir.

Como un pequeño extra, me encontré en el stand de Ehéccatl Editor, unos libros para colorear de películas de Studio Ghibli. Son artesanales, y están muy bien hechos, tienen mucho contenido. Una bonita sorpresa.

Aquí mi botín de esta Feria del Libro. ¿Tú ya estás listo para gastar en literatura y cómics?

 

Comments