Cuando pienso en leer algo de terror, recuerdo a Edgar Allan Poe. Otras personas seguro harán mención de H. P. Lovecraft, Stephen King, que sin duda son grandes referentes de la cultura popular en cuanto a narrativa de terror.
En México tenemos nuestra propia creadora de escritos aterradores, y no necesariamente de entes demoníacos, sino del terror natural de la vida cotidiana, lo escalofriante que puede ser el día a día y las horribles cosas que pueden pasarnos.
Amparo Dávila nació en Zacatecas el 21 de febrero de 1928. Era hija única…después de que sus tres hermanos fallecieran de diversas causas. Quién sabe qué experiencias tenebrosas la hayan marcado durante su infancia, que terminaron trasladándose a lo que, de adulta, sería su obra literaria. Ganó el premio de literatura Xavier Villaurrutia en 1977. Escritora, principalmente, de cuentos, muchas de sus narraciones están detalladas tan magistralmente que es imposible no sentir un ligero escalofrío con alguno de ellos.
En esta ocasión, les traemos la reseña de un libro maravilloso de esta magnífica autora. El Huésped y otros Relatos Siniestros es un excelente libro para comenzar a leer la obra de Amparo Dávila. Presentado por editorial Fondo de Cultura Económica y presentado el pasado 29 de septiembre, esta antología reúne lo mejor de Amparo con acertadas ilustraciones que acompañan muy bien la atmósfera sombría.
Lo compré en Amazon, con acabado de pasta dura. Como tiene poco que salió, lo puedes encontrar en librerías coloquiales como Porrúa, Fondo de Cultura Económica, o Sanborns. Su precio ronda los $300 pesos, dependiendo de dónde lo compres.
Es un libro grande, casi del tamaño de un cuaderno, así que si planeas tenerlo como libro de bolsillo, olvídalo. Aún así es fácil de transportar, y sobre todo, resistente, gracias a la calidad de la pasta dura.
Esta edición vale mucho la pena por las ilustraciones, hechas por Santiago Caruso, a lo largo de catorce cuentos. Qué bueno que no fueron trece, sería más macabro. En total son 135 páginas de entre todos los relatos, y su respectiva ilustración.
La lectura de la obra de Amparo de verdad que produce algo. Y no es que te de miedo de que algo vaya a salirte del libro, o por la espalda, o de la oscuridad; simplemente, la manera en que se describen las situaciones, o el pensar que el cotidiano mismo puede abrumar o ser igual de aterrador que la más oscura fantasía, es motivo suficiente para enfrascarte en esta lectura.
Recomiendo mucho este libro, un gran precedente en la literatura mexicana de terror. Además, el próximo miércoles habrá otra presentación y lectura de este magnífico texto.
Imágenes:
El Huésped y otros relatos siniestros (2018) Ed. Fondo de Cultura Económica