Once momentos terroríficos en Zelda

,

En este nuevo top 11 de la tía Yakio, me permito traer a ustedes algunos de los momentos más escalofriantes que me han dejado los juegos de The Legend of Zelda. El motivo principal de elegir esta saga fue porque es lo que más he jugado durante toda mi vida, sólo me faltan cinco juegos por terminar (siete, si contamos los del CD-I), y, además de haber sido gran fuente de inspiración para muchas cosas que hago en la vida, también me ha traído momentos terroríficos que quedan grabados como un trauma para la posteridad.

Sin más, les dejo mi lista de los momentos más terroríficos, espantosos, cringeantes* e incluso desoladores, que me han dejado** los siempre tiernos juegos de The Legend of Zelda. No estarán en orden jerárquico, así que muy probablemente uno que está en el número 5, en realidad me provocó más pesadillas que el número 1.***

*Esta palabra es inventada

**Considera que muchos de esos momentos los viví siendo una niñita llorona. Muy probablemente, aún lo soy.

***Música para ambientar

1.-Los extraterrestres de Romani Ranch

Yo creo que casi todo lo que ponga en esta lista tendrá que ver con Majora’s Mask.

Este momento lo recuerdo con especial ¿cariño? Porque la máscara de Romani era LA PENÚLTIMA QUE ME FALTABA PARA TENERLAS TODAS, y yo no podía atravesar ese reto porque ME DAN PÁNICO LOS EXTRATERRESTRES. Además de la situación, la música es el perfecto acompañamiento tétrico para hacerme imposible la tarea. Debo confesar, después de todos estos años, que uno de mis primos me ayudó a pasar esa misión, y así tener todas las máscaras del juego para obtener la Fierce Deity.

2.- Canción del Sol

Ocarina of Time se nos va en encontrar canciones. Eres un niño del bosque, te mandan a acabar con el mal, tu mejor amiga te enseña una canción, la guardaespaldas de la princesa te enseña otra canción…

Tu camino te lleva a un cementerio; ves la inscripción de una tumba grande, tocas la canción de la princesa, y se te abre paso a las catacumbas reales…

¡¿PERO QUÉ DIABLOS?!

Estoy segura de que puedes escuchar esta imagen

Por si no fuera bastante tétrico tener que entrar a una tumba, adentro hay caldo hirviente compuesto de quién sabe qué rayos, y zombies. ¡ MALDITOS ZOMBIES! Por las malas, aprendí lo que te pasa si te acercas demasiado. Morí en esa sección. La siguiente vez, preferí pasar por los jugos verdes putrefactos, antes que tener que enfrentarme a una de esas cosas.

3.- El Mercado en Breath of the Wild

(No hay spoilers)

Las zonas cercanas al Castillo en  los juegos de Zelda siempre son recurrentemente llenas de vida y color. Casi es costumbre, incluso en Twilight Princess, cuando todos se vuelven motas de luz, sigue siendo un lugar entrañable.

Cruzar la pradera principal en BotW es algo que puedes hacer desde el momento en que dejas The Great Plateau. Sin embargo, si eres demasiado joven (me refiero a tu progreso en el juego), es probable que huyas despavorido a las primeras notas de la música de pianitos que anuncia la cercanía de un guardián…

No importa si es temprano o tarde, llegará el momento en que te acerques al castillo, pases por todos los guardianes, y llegues a…esto…

Ruinas, por donde quiera que lo veas. Aunque el juego te lo anuncia, aunque de alguna manera ya lo esperas, lo que hace cien años era un mercado lleno de vida, son sólo escombros. Este lugar fue la zona cero del Cataclismo, ellos recibieron el primer embate de la maldad, y no quedó nada. Hay cimientos de casas, algunos diarios, incluso te marca la zona de la catedral…Es un lugar muy expresivo, aunque en realidad no te diga nada. Sólo lloré veinte minutos en posición fetal.

4.-Ponerte la máscara por primera vez

Te transformaron en Deku, y desde un inicio ya viste que este juego no es como el que jugaste antes (en mi caso, OoT). Sin embargo, después de tres días (en el juego), te es posible quitarte esa horrible máscara que te confiere la maldición. Pero cuando te la vuelves a poner…

Pareciera que Link experimenta el más angustioso y punzante dolor que alguien pueda imaginar.

Y además, pasa seguido…

5.- Blizzeta

Este seguro lo encontrarás en todos los tops de ‘momentos oscuros de TLoZ’. El Templo del Pico Nevado en Twilight Princess  no es más que la casa de dos adorables Yeti . No hay nada que te prepare para esto…

6.- Los redead en Wind Waker

Si ya era pesado ver a Los Malditos Zombies (así con mayúsculas) en OoT, ¿qué te preparaba para verlos en el aparentemente dulce y tierno Wind Waker?

Ni siquiera los reDead de Twilight Princess daban tanto miedo (los jugué más o menos en la misma época). El terror se intensifica con la cara adorable de Toon Link, que pone expresión de ¡OH POR LAS DIOSAS, AYÚDENME, NO QUIERO MORIR AQUÍ!!!!

7.- Dead Hand

Este es un enemigo que GRACIAS A LAS DIOSAS no hemos vuelto a ver en otro juego de Zelda. La primera vez que te enfrentas a él, es en el fondo del pozo de Kakariko Village, siendo un niño. Como si no hubieras tenido bastante con los reDead, te ponen esta cosa calva, que se desliza sobre su propia masa, sin manos propias, ayudado con manos que salen de la tierra.

8.- Pamela y su padre

Otro clásico de las listas. En mi primer walktrough de Majora’s Mask, llegué a este sitio sin tener idea de lo que pasaría. Siempre usaba la Stone Mask, así que no me extrañó que la niña no me hiciera caso cuando salió a ver el agua que corría junto a su casa. Entré, bajé al sótano, y en ese momento sufrí mi primer pre-infarto de toda mi vida. ¡Ya basta, Majora’s Mask!

Te pasaste, Aonuma

9.-Wallmaster

Este sí es un enemigo recurrente en muchas entregas de Zelda. Y no importa si es en 2D o 3D, siempre le tememos, siempre le huimos, aunque realmente no te haga daño como tal, pero a veces duele más tener que regresar nuevamente por tooodo lo que acabas de pasar, que perder corazones.

No hay que confundir con la Floormaster, que usualmente está ahí quietecita, a la vista desde un inicio. No como su contraparte tenebrosa.

10.- La primer Luna Carmesí

Cortesía de Enzo

Este ingenioso mecanismo, conocido como Luna Carmesí, es una herramienta que los desarrolladores encontraron para re-spawnear a los enemigos en BotW, así como balancear nuevamente algunos elementos que dejas en tu paso por Hyrule. Pero la primera vez que pasa, sólo ves algunas partículas volar por ahí, escuchas una música distinta a la del ambiente en el que estás, y de pronto, todo se detiene, y pasa el cutscene.

Debes admitir que te asustó la primera vez. Nadie te va a juzgar, a todos nos pasó.

11.- El mercado en OoT

Creo que ya dejé claro que lo que más odiaba de este juego, eran Los Malditos Zombies. Pues bien,  ahí voy bien campante con mis tres piedras espirituales, veo cómo Zelda e Impa huyen, y entro al Templo del Tiempo para convertirme en adulto de la noche a la mañana. Cuando salí del Templo, lo primero que me impactó fue ver el fuego sobre la Montaña de la Muerte, y que el lugar está sumido en una noche…extraña.

Salgo al camino usual del mercado, ¿y qué me encuentro? Claro, no podía ser más que LOS MALDITOS ZOMBIES. Todo el mercado en ruinas y lleno de LOS MALDITOS ZOMBIES. Ahora Link es adulto, pero igual los reDead se le trepan a la espalda a la menor provocación. ¡Me lleva…!

EXTRA: La mano en la posada

Todos necesitamos papel después de esto.

La primera vez que puedes colarte a Stock Pot Inn durante la primera noche, en Majora’s Mask, es emocionante porque puedes saber qué están haciendo las personas en un horario distinto al que estás acostumbrado a verlas. Es natural que bajes a explorar un poco, por lo que no tardarás en encontrarte ESTO.

Una mano, saliendo de la letrina. En un lugar en el que no puedo desenfundar la espada. Indefenso, asustado, y con una asquerosa mano que recuerda a las de Dead Hand escurriéndose con desesperación hacia quien sea que esté cerca. No tardas en darte cuenta de que es “amigo”, y al hablarle, te pide que le pases papel.

Sí saca de onda la primera vez. Y si después te pones a reflexionarlo, pasas de ‘me sacaste un susto, hermano’, a ‘¿qué diablos haces ahí dentro…con toda la porquería…?’.

¿Todos en la posada hacen sus necesidades ahí, en un cuarto sin puerta, y cerca de la cocina?

Esto fue todo por hoy, queridos lectores. Dejé fuera varios momentos que pudieran ser más icónicos en la saga, como el Link Creepy de Twilight Princess, o los Doppelgänger creados por la canción Elegy of Emptiness, pero, como les dije al inicio, esto es lo que más me marcó en mi experiencia jugando la saga.

¿Algún otro, aparte de los mencionados, que quieras compartir?

Que duermas bien.


Imágenes:

Majora’s Mask (2000) Dir. Eiji Aonuma

Ocarina of Time (1998) Directores  Eiji Aonuma, Yoshiaki Koizumi, Shigeru Miyamoto, Tôru Ôsawa, Yoichi Yamada

Breath of the Wild (2017) Dir. Hidemaro Fujibayashi

Twilight Princess (2006) Dir. Eiji Aonuma

Wind Waker (2002) Dir. Eiji Aonuma

A Link Between Worlds (2013) Dir. Hiromasa Shikata

Muchas de estas imágenes fueron tomadas de Zeldapedia

En este nuevo top 11 de la tía Yakio, me permito traer a ustedes algunos de los momentos más escalofriantes que me han dejado los juegos de The Legend of Zelda. El motivo principal de elegir esta saga fue porque es lo que más he jugado durante toda mi vida, sólo me faltan cinco juegos por terminar (siete, si contamos los del CD-I), y, además de haber sido gran fuente de inspiración para muchas cosas que hago en la vida, también me ha traído momentos terroríficos que quedan grabados como un trauma para la posteridad.

Sin más, les dejo mi lista de los momentos más terroríficos, espantosos, cringeantes* e incluso desoladores, que me han dejado** los siempre tiernos juegos de The Legend of Zelda. No estarán en orden jerárquico, así que muy probablemente uno que está en el número 5, en realidad me provocó más pesadillas que el número 1.***

*Esta palabra es inventada

**Considera que muchos de esos momentos los viví siendo una niñita llorona. Muy probablemente, aún lo soy.

***Música para ambientar

1.-Los extraterrestres de Romani Ranch

Yo creo que casi todo lo que ponga en esta lista tendrá que ver con Majora’s Mask.

Este momento lo recuerdo con especial ¿cariño? Porque la máscara de Romani era LA PENÚLTIMA QUE ME FALTABA PARA TENERLAS TODAS, y yo no podía atravesar ese reto porque ME DAN PÁNICO LOS EXTRATERRESTRES. Además de la situación, la música es el perfecto acompañamiento tétrico para hacerme imposible la tarea. Debo confesar, después de todos estos años, que uno de mis primos me ayudó a pasar esa misión, y así tener todas las máscaras del juego para obtener la Fierce Deity.

2.- Canción del Sol

Ocarina of Time se nos va en encontrar canciones. Eres un niño del bosque, te mandan a acabar con el mal, tu mejor amiga te enseña una canción, la guardaespaldas de la princesa te enseña otra canción…

Tu camino te lleva a un cementerio; ves la inscripción de una tumba grande, tocas la canción de la princesa, y se te abre paso a las catacumbas reales…

¡¿PERO QUÉ DIABLOS?!

Estoy segura de que puedes escuchar esta imagen

Por si no fuera bastante tétrico tener que entrar a una tumba, adentro hay caldo hirviente compuesto de quién sabe qué rayos, y zombies. ¡ MALDITOS ZOMBIES! Por las malas, aprendí lo que te pasa si te acercas demasiado. Morí en esa sección. La siguiente vez, preferí pasar por los jugos verdes putrefactos, antes que tener que enfrentarme a una de esas cosas.

3.- El Mercado en Breath of the Wild

(No hay spoilers)

Las zonas cercanas al Castillo en  los juegos de Zelda siempre son recurrentemente llenas de vida y color. Casi es costumbre, incluso en Twilight Princess, cuando todos se vuelven motas de luz, sigue siendo un lugar entrañable.

Cruzar la pradera principal en BotW es algo que puedes hacer desde el momento en que dejas The Great Plateau. Sin embargo, si eres demasiado joven (me refiero a tu progreso en el juego), es probable que huyas despavorido a las primeras notas de la música de pianitos que anuncia la cercanía de un guardián…

No importa si es temprano o tarde, llegará el momento en que te acerques al castillo, pases por todos los guardianes, y llegues a…esto…

Ruinas, por donde quiera que lo veas. Aunque el juego te lo anuncia, aunque de alguna manera ya lo esperas, lo que hace cien años era un mercado lleno de vida, son sólo escombros. Este lugar fue la zona cero del Cataclismo, ellos recibieron el primer embate de la maldad, y no quedó nada. Hay cimientos de casas, algunos diarios, incluso te marca la zona de la catedral…Es un lugar muy expresivo, aunque en realidad no te diga nada. Sólo lloré veinte minutos en posición fetal.

4.-Ponerte la máscara por primera vez

Te transformaron en Deku, y desde un inicio ya viste que este juego no es como el que jugaste antes (en mi caso, OoT). Sin embargo, después de tres días (en el juego), te es posible quitarte esa horrible máscara que te confiere la maldición. Pero cuando te la vuelves a poner…

Pareciera que Link experimenta el más angustioso y punzante dolor que alguien pueda imaginar.

Y además, pasa seguido…

5.- Blizzeta

Este seguro lo encontrarás en todos los tops de ‘momentos oscuros de TLoZ’. El Templo del Pico Nevado en Twilight Princess  no es más que la casa de dos adorables Yeti . No hay nada que te prepare para esto…

6.- Los redead en Wind Waker

Si ya era pesado ver a Los Malditos Zombies (así con mayúsculas) en OoT, ¿qué te preparaba para verlos en el aparentemente dulce y tierno Wind Waker?

Ni siquiera los reDead de Twilight Princess daban tanto miedo (los jugué más o menos en la misma época). El terror se intensifica con la cara adorable de Toon Link, que pone expresión de ¡OH POR LAS DIOSAS, AYÚDENME, NO QUIERO MORIR AQUÍ!!!!

7.- Dead Hand

Este es un enemigo que GRACIAS A LAS DIOSAS no hemos vuelto a ver en otro juego de Zelda. La primera vez que te enfrentas a él, es en el fondo del pozo de Kakariko Village, siendo un niño. Como si no hubieras tenido bastante con los reDead, te ponen esta cosa calva, que se desliza sobre su propia masa, sin manos propias, ayudado con manos que salen de la tierra.

8.- Pamela y su padre

Otro clásico de las listas. En mi primer walktrough de Majora’s Mask, llegué a este sitio sin tener idea de lo que pasaría. Siempre usaba la Stone Mask, así que no me extrañó que la niña no me hiciera caso cuando salió a ver el agua que corría junto a su casa. Entré, bajé al sótano, y en ese momento sufrí mi primer pre-infarto de toda mi vida. ¡Ya basta, Majora’s Mask!

Te pasaste, Aonuma

9.-Wallmaster

Este sí es un enemigo recurrente en muchas entregas de Zelda. Y no importa si es en 2D o 3D, siempre le tememos, siempre le huimos, aunque realmente no te haga daño como tal, pero a veces duele más tener que regresar nuevamente por tooodo lo que acabas de pasar, que perder corazones.

No hay que confundir con la Floormaster, que usualmente está ahí quietecita, a la vista desde un inicio. No como su contraparte tenebrosa.

10.- La primer Luna Carmesí

Cortesía de Enzo

Este ingenioso mecanismo, conocido como Luna Carmesí, es una herramienta que los desarrolladores encontraron para re-spawnear a los enemigos en BotW, así como balancear nuevamente algunos elementos que dejas en tu paso por Hyrule. Pero la primera vez que pasa, sólo ves algunas partículas volar por ahí, escuchas una música distinta a la del ambiente en el que estás, y de pronto, todo se detiene, y pasa el cutscene.

Debes admitir que te asustó la primera vez. Nadie te va a juzgar, a todos nos pasó.

11.- El mercado en OoT

Creo que ya dejé claro que lo que más odiaba de este juego, eran Los Malditos Zombies. Pues bien,  ahí voy bien campante con mis tres piedras espirituales, veo cómo Zelda e Impa huyen, y entro al Templo del Tiempo para convertirme en adulto de la noche a la mañana. Cuando salí del Templo, lo primero que me impactó fue ver el fuego sobre la Montaña de la Muerte, y que el lugar está sumido en una noche…extraña.

Salgo al camino usual del mercado, ¿y qué me encuentro? Claro, no podía ser más que LOS MALDITOS ZOMBIES. Todo el mercado en ruinas y lleno de LOS MALDITOS ZOMBIES. Ahora Link es adulto, pero igual los reDead se le trepan a la espalda a la menor provocación. ¡Me lleva…!

EXTRA: La mano en la posada

Todos necesitamos papel después de esto.

La primera vez que puedes colarte a Stock Pot Inn durante la primera noche, en Majora’s Mask, es emocionante porque puedes saber qué están haciendo las personas en un horario distinto al que estás acostumbrado a verlas. Es natural que bajes a explorar un poco, por lo que no tardarás en encontrarte ESTO.

Una mano, saliendo de la letrina. En un lugar en el que no puedo desenfundar la espada. Indefenso, asustado, y con una asquerosa mano que recuerda a las de Dead Hand escurriéndose con desesperación hacia quien sea que esté cerca. No tardas en darte cuenta de que es “amigo”, y al hablarle, te pide que le pases papel.

Sí saca de onda la primera vez. Y si después te pones a reflexionarlo, pasas de ‘me sacaste un susto, hermano’, a ‘¿qué diablos haces ahí dentro…con toda la porquería…?’.

¿Todos en la posada hacen sus necesidades ahí, en un cuarto sin puerta, y cerca de la cocina?

Esto fue todo por hoy, queridos lectores. Dejé fuera varios momentos que pudieran ser más icónicos en la saga, como el Link Creepy de Twilight Princess, o los Doppelgänger creados por la canción Elegy of Emptiness, pero, como les dije al inicio, esto es lo que más me marcó en mi experiencia jugando la saga.

¿Algún otro, aparte de los mencionados, que quieras compartir?

Que duermas bien.


Imágenes:

Majora’s Mask (2000) Dir. Eiji Aonuma

Ocarina of Time (1998) Directores  Eiji Aonuma, Yoshiaki Koizumi, Shigeru Miyamoto, Tôru Ôsawa, Yoichi Yamada

Breath of the Wild (2017) Dir. Hidemaro Fujibayashi

Twilight Princess (2006) Dir. Eiji Aonuma

Wind Waker (2002) Dir. Eiji Aonuma

A Link Between Worlds (2013) Dir. Hiromasa Shikata

Muchas de estas imágenes fueron tomadas de Zeldapedia

Comments