La segunda edición de la Doki Doki City tendrá lugar el próximo 10 y 11 de noviembre en Expo Reforma, Ciudad de México. El horario del evento se tiene previsto de 12:00 a 19:00 y los boletos están disponibles en la página de Doki Doki City (dokidokicity.com).
Esta convención acuña su nombre de la onomatopeya japonesa “doki doki” con la cual se representa el latir del corazón, por tal razón dentro de ella se encontrarán diversas historias, formas y manifestaciones para expresar amor.
Doki Doki City reúne autores, editoriales, ilustradores, comunidades y tiendas que ofrecen temáticas alternativas de amor en el manga y cómic; principalmente, las historias que involucran una relación entre personajes del mismo sexo como los géneros yaoi y yuri, cuyo impacto y fandom crece a grandes pasos en toda Latinoamérica.
Cabe destacar que durante la primera edición de Doki Doki City en 2017: Editorial Panini México anunció tres licencias del género yaoi; se ofrecieron presentaciones de los cosplayers chinos Baozi & Hana caracterizados del anime Yuri!!! on Ice; la artista neoyorquina HamletMachine brindó conferencias sobre el desarrollo de su actual webcomic titulado Starfighter; y se realizaron presentaciones de la cosplayer y host canadiense Hikarin.
Para su segunda edición en 2018, su calidad y compromiso se reafirman con la confirmación de invitados internacionales, que realizarán presentaciones ambos días del evento, y se dividen en tres secciones: cosplay, ilustradores y artistas.
En la SECCIÓN DE COSPLAY se presentará el canadiense Phil Mizuno reconocido por sus caracterizaciones de Bakugo, Kiba e Inuyasha; igualmente se confirmó la asistencia del canadiense Grey San identificado por su personificación de Todoroki, Onmyoji Seimei y Neji Hyuga; asimismo llegará por primera vez a México desde Malasia el cosplayer Hakken reconocido por sus representaciones de Lelouch, Sebastian y White Blood Cell.
En la DIVISIÓN DE ILUSTRADORES, se presentará el italiano Samuel Spano, autor del comic yaoi Nine Stones, que también ha colaborado en proyectos con Disney, Pixar y Glénat ; igualmente acudirán el dúo de escritoras e ilustradoras Hazel + Bell que presentarán su webcomic BL Always Raining Here.
Finalmente, la SECCIÓN DE ARTISTAS está representada por el actor y cantante japonés Kinya Kotani, reconocido por interpretar canciones de Gravitation y Tsubasa: Reservoir Chronicle. Cabe mencionar que Kinya tendrá fan meetings posterior a sus presentaciones.
Doki Doki City demuestra su fuerte compromiso con el fomento y promoción de la producción de material mexicano, en sus diversas representaciones, relacionado con las temáticas alternativas de amor; por tal motivo, posibilitará que los artistas experimentados realicen master classes y conferencias con el fin de incentivar y compartir experiencias de sus publicaciones con aquellos que deseen involucrarse en el medio.
Entre estas conferencias destacan: el panel orquestado por LIT Ediciones acerca del “Omegaverse y el paraíso de los universos alternos”; la conferencia de Mercy Escribe y Cydalima sobre “¿Por qué importa escribir historias LGBT+?”; la master class de Kohai en relación a “Ser artista BL en Latinoamérica sin morir en el intento”; y la presentación de Man Eater Games sobre “Desarrollando juegos BL en México”.
Esta edición de Doki Doki acogerá poco más de 200 expositores denominados “estaciones”, los cuales ofrecerán materiales de licencia y de artistas tanto nacionales como internacionales. Al ingresar a la convención, se brindará a los asistentes una guía que contiene el mapa del evento y las estaciones numeradas, en cada una de ellas se podrá realizar “check in” al visitarla y al llenar toda la planilla se entregará un obsequio.
Doki Doki City brinda a sus asistentes una amplia variedad de actividades recreativas como cosplay y karaoke. La sección de cosplay grupal ha sido aprovechada y patrocinada por Editorial Kamite con su concurso en relación a personajes de las CLAMP, así como por Editorial Panini para el grupal de My Hero Academia y Junjo Romantica. Asimismo, esta edición contará con el Pasaje Cosplay para poder interactuar con cosplayers nacionales y obtener su mercancía oficial.
En 2018, Doki Doki decidió distribuir sus eventos en dos escenarios, el primer escenario se enfocará en las conferencias de las editoriales y los artistas invitados, mientras que el segundo escenario concentrará los eventos relacionados con el cosplay y karaoke.
A continuación se encuentra una lista de algunos eventos que se realizarán en esta convención y por lo que no debes perder la oportunidad de asistir.
Guía de Eventos del Sábado 10 de Noviembre
En el PRIMER ESCENARIO, los Shows estelares son:
15:00 – Presentación de Samuel Spano, creador de Nine Stones.
18:00 – Presentación Hazel + Bell, webcomic Always Raining Here.
18:30 – Conferencia de Editorial Kamite.
Algunos Paneles y Conferencias del PRIMER ESCENARIO son:
14:00 – Concurso “100 fujoshis y fudanshis dijeron…”
16:30 – Conferencia ¿Por qué importa escribir historias LGBT+?
Por otra parte, en el SEGUNDO ESCENARIO los Shows estelares son:
15:00 – Show estelar de Phil y Grey.
18:00 – Presentación cosplay de Hakken.
19:00 – Concierto de Kynia Kotani.
Otros Eventos destacados del SEGUNDO ESCENARIO serán:
13:30 – Concurso de Karaoke.
15:30 – Concurso cosplay de CLAMP por Kamite.
18:30 – Cosplay grupal de Yuri!!! on Ice.
Guía de Eventos del Domingo 11 de Noviembre
En el PRIMER ESCENARIO, los Shows estelares se presentan con:
15:00 – Presentación de Hazel + Bell, webcomic Always Raining Here.
17:00 – Conferencia de Editorial Panini.
18:00 – Presentación de Samuel Spano, creador de Nine Stones.
Igualmente, algunos Paneles y Conferencias del PRIMER ESCENARIO son:
15:30 – Master Class de Kohai sobre “Ser artista BL en Latinoamérica sin morir en el intento”.
17:30 – Presentación de Man-Eater Games sobre “Desarrollo de juegos con temática BL en México”.
Por otra parte, en el SEGUNDO ESCENARIO se llevará a cabo:
15:00 – Presentación de Phil Mizuno y Grey.
18:00 – Presentación de Hakken y fan meeting.
19:00 – Concierto de Kynia Kotani.
Otros Eventos destacados del SEGUNDO ESCENARIO serán:
12:30 – Cosplay grupal de Junjo Romantica.
15:30 – Final del concurso cosplay de CLAMP.
18:30 – Cosplay grupal de My Hero Academia.
Cabe destacar que esta edición Doki Doki City amplia sus actividades con un evento adicional titulado “Love Café”, definido como una experiencia que combina el host club japonés y una cafetería temática. Los anfitriones encargados de convertir esta experiencia en un recuerdo inolvidable son: la visita exclusiva de la cosplayer y host internacional Hikarin con fan meeting y el grupo DD’Boys.
Los boletos para la experiencia “Love Café” son independientes y se adquieren por separado de la entrada a la convención; sin embargo, existe un paquete que incluye la entrada a Doki Doki City y al Love Café, así como otros artículos exclusivos. Los boletos, precios y horarios disponibles se pueden consultar en la página de Doki Doki City (dokidokicity.com).
Los dos días que comprende Doki Doki City están llenos de eventos y actividades relevantes, aunado a las más de 200 estaciones con artistas independientes, editoriales manga y tiendas que tendrán disponible una amplia variedad de productos relacionados con el yaoi y el yuri.
Te recomendamos planear las visitas a las estaciones debido a que los artistas llevan productos limitados, así como acudir con tiempo a las actividades para asegurar su lugar y disfrutar de esta increíble experiencia.
Finalmente, te aconsejamos estar al pendiente de la posibilidad sobre el anuncio de nuevas licencias por parte de las Editoriales Kamite y Panini; así como de los productos de autores nacionales e internacionales que son exclusivos de la Doki Doki City de 2018.