En lo que resta del año, Toluca se perfila para jugar un papel fundamental en la escena comiqueril del país. Después de la ya acostumbrada Mole que continúa estableciendo un estándar de calidad; una Conque con un poco menos fuerza que en su edición anterior; una SmashCon que dejó mucho que desear; y la Ficómics BUAP abriendo brecha en Puebla; vienen dos eventos importantes que tendrán lugar en la capital del Estado de México.
Es evidente que el “boom” friki no puede esperar más, así que durante estos meses de noviembre y diciembre, en Frik-in comenzaremos a expandir nuestras miras para traerles información de primera mano sobre lo que se está suscitando en Toluca. El primero de los dos eventos que menciono es el Tolucomic, un esfuerzo admirable por impulsar el talento local, fuera del microverso de la Ciudad de México.
Organizado en un recinto cultural (la Casa de las Diligencias) y de acceso completamente gratuito, el Tolucomic pretende impulsar y difundir la industrial nacional comiquera. Después del éxito que tuvo su primera edición, la demanda ha logrado que el evento se repita en menos de un año. Habrá conferencias y talleres impartidos por diferentes autores nacionales, promoviendo así que la gente aprenda más sobre el proceso creativo detrás de las viñetas. Desde las bases del dibujo hasta la realización de guiones, si te interesa aprender de la mano de artistas experimentados, no puedes perderte este evento.
Entre los invitados destacan los ilustradores, dibujantes y artistas como Antonio Alfaro (Boom! Studio / Creatoons), Jours de Papier, Jorge Break, Luis Delgado (GaspachoArt), Lizzeth Huerta, Héctor García, Alejandro Pérez, Edagr Wolv, Puiz Calzada, Jesús Vargas, Jack Valentine, y Eliud Ravelo. Además de una multitud de invitados cosplayers y bandas de rock y pop.
En resumen, el Tolucomic es una convención que contribuye con la descentralización de la cultura friki, acercándose a audiencias al interior del país, y que además nos sirve como antesala a lo que puede convertirse en EL evento comiquero del año: el Card Capital Fest, también en Toluca.
Recuerden que la manera mas fácil de trasladarse desde la Ciudad de México es por autobús, el cual recomendamos tomar en la Terminal del Metro Observatorio, dónde hay salidas a Toluca desde los $67 pesos.
Agradecemos a GaspachoArt por proporcionarnos el arte oficial del evento y mencionarnos en sus redes. Recuerden que pueden consultar el evento en Frik-in.