Reseña: Cómics originales comprados en la FIL Zócalo

En estos últimos meses, nos hemos dado cuenta de que las Ferias del Libro son más frikis de lo que pensábamos, cada vez hay más espacio para creadores independientes en los espacios más importantes y que antes sólo estaban destinados a editoriales o autores “importantes”.

Es por eso que la tía Yakio se compró un par de cosillas frikis en la FIL del Zócalo, entre las cuales tengo un par de publicaciones independientes que me permitiré reseñar a continuación.

The Heartzeater

Por TkrmzIngrid

Este cómic es la creación de los sueños de Ingrid Ramírez, ilustradora independiente que comienza a tener más espacios en lugares como la mencionada FIL, estuvo en DevHr, TNT, y la podrás encontrar en Doki Doki City con stickers y posters padrísimos de sus monstruos.

Si la visitas, te encontrarás con un prólogo y un primer capítulo de The Heartzeater, una historia que nos sitúa en una especie de limbo monstruoso donde nos presentan a un ser, a quien llaman TK, que es un Comecorazones. Al parecer, es algo habitual hacer tratos con esta criatura como si de una especie de mafia de un solo hombre se tratara.

Dale oportunidad a esta historia y sus magníficas ilustraciones, estoy segura de que pronto sabremos más de Ingrid y sus adorados monstruos.

Usaka Oneshots Vol. 7

Familia Usaka (varios autores)

Cada año, la editorial Familia Usaka hace un concurso a nivel hispanohablantes, del cual seleccionan tres historias para publicarlas en uno de estos volúmenes. El número 7 vio la luz en un evento especial durante la FIL del Zócalo, y debo decir que ha sido el mejor que he leído de entre los que ha publicado esta editorial.

La primer historia es Waterman: Asalto Mojado, hecha por Luis Continente. Tiene una estética muy manga shonen, lo cual funciona de maravilla con el tono de comedia que el autor plasmó. ¡Es muy graciosa y divertida! Un superhéroe bastante fuera de lo común y absurdo se enfrenta al mal muy estoicamente. Me hizo soltar un par de carcajadas en el metro, me quedé con ganas de ver más aventuras de Waterman.

La segunda historia es Recuérdame, de la autora Florencia Palacios, y no, no tiene nada que ver con Coco. Con una estética bonita, tierna, nos sumergimos en una historia de…¿amor? ¿Amistad? O más bien, un amor distinto, basado en un profundo cariño y buenas memorias. Decirte más al respecto sería spoilearte el final, que es gran parte del encanto de este cómic.

Finalmente, el primer lugar de esta tanda de oneshots es La Pesca, de Miguel Ángel Vallejo. Esta historia se aleja por completo de la estética de manga que vimos en los anteriores oneshots. Es un estilo genuinamente cómic, muy detallado y bonito, que cuenta la historia de un chico del campo que le pide un deseo a un pececillo mágico: vivir en la ciudad. Es una bella trama, con un buen desenlace, un merecido primer lugar.

Puedes comprar este tomo con las tres historias por sólo $40 pesitos, dales una oportunidad.

Jacobo y el Ángel

Por Sol Ébano

Lit Ediciones es una editorial que se ha enfocado en traer material boy’s love y yaoi de autoras mexicanas. Ya tienen un gran contenido en recopilaciones de oneshot, y en esta ocasión traen un cómic con un gran estilo de dibujo, impreso bellamente en material de gran calidad. La historia nos sitúa en un universo en que las partes de ángeles son comercializadas, por lo que existen mercenarios encargados de cazar ángeles. Sin embargo, el protagonista descubre a un ángel de una manera muy distinta a la del resto de los mortales…

Estamos ante un manga yaoi con contenido para mayores de edad bastante explícito, tómalo en cuenta…como un aliciente para comprar esta obra si te gusta el hard yaoi >:D Puedes comprarlo en Ars Vita Studio, o buscar a las chicas de Lit en sus distintos eventos, como la Doki Doki City.

EXTRA

Pinche destino

Logan Wayne

Decidí agregar esta novela como un extra porque Logan Wayne es creador de varias novelas gráficas, entre las que tenemos La Mala Hora y Semana inglesa.  Pinche Destino es la primer novela de este autor, venida de Editorial Perro Muerto, que trata de un personaje que paree estar enfrascado en su destino de manera irremediable, como lo estamos todos de cierta manera. Aún no termino de leer esta obra, ya que debe dársele el tiempo que merece una obra literaria, pero de inicio es atrapante, con una gran cantidad de detalles en cada escena que te hacen respirar el aroma de café, disfrutar el desayuno específico y vivir el destino tal y como lo hace el protagonista.

Sin duda, una de mis partes favoritas de visitar eventos (convenciones o ferias del libro), es y seguirá siendo adquirir obras originales de creadores locales, o no tan conocidos. Sigan en Frik-in para tener más reviews de creadores independientes.


Imágenes:

Todo el contenido pertenece a los autores mencionados.

La imagen de portada pertenece a Ingrid Ramírez, autora de The Heartzeater, y fue tomada de su Facebook.

En estos últimos meses, nos hemos dado cuenta de que las Ferias del Libro son más frikis de lo que pensábamos, cada vez hay más espacio para creadores independientes en los espacios más importantes y que antes sólo estaban destinados a editoriales o autores “importantes”.

Es por eso que la tía Yakio se compró un par de cosillas frikis en la FIL del Zócalo, entre las cuales tengo un par de publicaciones independientes que me permitiré reseñar a continuación.

The Heartzeater

Por TkrmzIngrid

Este cómic es la creación de los sueños de Ingrid Ramírez, ilustradora independiente que comienza a tener más espacios en lugares como la mencionada FIL, estuvo en DevHr, TNT, y la podrás encontrar en Doki Doki City con stickers y posters padrísimos de sus monstruos.

Si la visitas, te encontrarás con un prólogo y un primer capítulo de The Heartzeater, una historia que nos sitúa en una especie de limbo monstruoso donde nos presentan a un ser, a quien llaman TK, que es un Comecorazones. Al parecer, es algo habitual hacer tratos con esta criatura como si de una especie de mafia de un solo hombre se tratara.

Dale oportunidad a esta historia y sus magníficas ilustraciones, estoy segura de que pronto sabremos más de Ingrid y sus adorados monstruos.

Usaka Oneshots Vol. 7

Familia Usaka (varios autores)

Cada año, la editorial Familia Usaka hace un concurso a nivel hispanohablantes, del cual seleccionan tres historias para publicarlas en uno de estos volúmenes. El número 7 vio la luz en un evento especial durante la FIL del Zócalo, y debo decir que ha sido el mejor que he leído de entre los que ha publicado esta editorial.

La primer historia es Waterman: Asalto Mojado, hecha por Luis Continente. Tiene una estética muy manga shonen, lo cual funciona de maravilla con el tono de comedia que el autor plasmó. ¡Es muy graciosa y divertida! Un superhéroe bastante fuera de lo común y absurdo se enfrenta al mal muy estoicamente. Me hizo soltar un par de carcajadas en el metro, me quedé con ganas de ver más aventuras de Waterman.

La segunda historia es Recuérdame, de la autora Florencia Palacios, y no, no tiene nada que ver con Coco. Con una estética bonita, tierna, nos sumergimos en una historia de…¿amor? ¿Amistad? O más bien, un amor distinto, basado en un profundo cariño y buenas memorias. Decirte más al respecto sería spoilearte el final, que es gran parte del encanto de este cómic.

Finalmente, el primer lugar de esta tanda de oneshots es La Pesca, de Miguel Ángel Vallejo. Esta historia se aleja por completo de la estética de manga que vimos en los anteriores oneshots. Es un estilo genuinamente cómic, muy detallado y bonito, que cuenta la historia de un chico del campo que le pide un deseo a un pececillo mágico: vivir en la ciudad. Es una bella trama, con un buen desenlace, un merecido primer lugar.

Puedes comprar este tomo con las tres historias por sólo $40 pesitos, dales una oportunidad.

Jacobo y el Ángel

Por Sol Ébano

Lit Ediciones es una editorial que se ha enfocado en traer material boy’s love y yaoi de autoras mexicanas. Ya tienen un gran contenido en recopilaciones de oneshot, y en esta ocasión traen un cómic con un gran estilo de dibujo, impreso bellamente en material de gran calidad. La historia nos sitúa en un universo en que las partes de ángeles son comercializadas, por lo que existen mercenarios encargados de cazar ángeles. Sin embargo, el protagonista descubre a un ángel de una manera muy distinta a la del resto de los mortales…

Estamos ante un manga yaoi con contenido para mayores de edad bastante explícito, tómalo en cuenta…como un aliciente para comprar esta obra si te gusta el hard yaoi >:D Puedes comprarlo en Ars Vita Studio, o buscar a las chicas de Lit en sus distintos eventos, como la Doki Doki City.

EXTRA

Pinche destino

Logan Wayne

Decidí agregar esta novela como un extra porque Logan Wayne es creador de varias novelas gráficas, entre las que tenemos La Mala Hora y Semana inglesa.  Pinche Destino es la primer novela de este autor, venida de Editorial Perro Muerto, que trata de un personaje que paree estar enfrascado en su destino de manera irremediable, como lo estamos todos de cierta manera. Aún no termino de leer esta obra, ya que debe dársele el tiempo que merece una obra literaria, pero de inicio es atrapante, con una gran cantidad de detalles en cada escena que te hacen respirar el aroma de café, disfrutar el desayuno específico y vivir el destino tal y como lo hace el protagonista.

Sin duda, una de mis partes favoritas de visitar eventos (convenciones o ferias del libro), es y seguirá siendo adquirir obras originales de creadores locales, o no tan conocidos. Sigan en Frik-in para tener más reviews de creadores independientes.


Imágenes:

Todo el contenido pertenece a los autores mencionados.

La imagen de portada pertenece a Ingrid Ramírez, autora de The Heartzeater, y fue tomada de su Facebook.

Comments