En Expo Reforma, el pasado 10 y 11 de noviembre se llevó a cabo la convención multifandom (yaoi, yuri, bara y más) titulada Doki Doki City. Afortunadamente, Frik-in asistió ambos días al evento y tuvo la oportunidad de apreciar el increíble trabajo de los artistas independientes, acudir a las conferencias de los artistas internacionales y presenciar los nuevos anuncios de Panini Manga y Editorial Kamite.
Al ingresar a Doki Doki City, se les entregaba a los asistentes una guía que incluía el itinerario de las actividades que se realizaban en los escenarios, así como un mapa que indicaba la localización de las estaciones (stands).
Al visitar las estaciones, el asistente podía realizar “check in” al cumplir ciertos requisitos, los cuales variaban en cada uno de ellos e implicaban desde realizar una compra; seguir sus redes sociales; obsequiar dulces a los artistas; o realizar actividades muy específicas como recitar un trabalenguas, mantener una postura de Jojo’s, entre otras. El recolectar check in representaba un importante apoyo a los expositores, por ello Doki Doki Store recompensaba con un simbólico regalo a los asistentes que lograban acumular una gran cantidad de ellos.
En su segunda edición, Doki Doki City ofreció 3 pisos de Expo Reforma con ilustradores, escritores, cosplayers, tiendas especializadas, artistas internacionales y la experiencia del Maid Café: Doki Doki Love Café. Cada piso estaba dividido en “Avenidas” y sus nombres estaban relacionados con los temas que cubría el evento, tal como: Omega Street, Bara Street, First Kiss Avenue, Trap Avenue, entre otros.
Los Doki Doki Stores eran un lugar crucial en la convención, ya que en ellos se podía adquirir el material oficial de los invitados internacionales que era necesario para obtener su firma. En el primer piso se encontraba el material de Hazel & Bell y Samuel Spano, mientras que en el segundo piso estaba disponible la mercancía de Phil & Grey, Hakken y Kinya Kotani.
Cabe destacar la gran variedad de producción original disponible en las diversas estaciones de Doki Doki City. Asimismo, gran parte del fan art disponible en esta edición se enfocó en My Hero Academia y Voltron.
EL SÁBADO
El sábado a las 15:00 hrs, acudimos a la presentación del ilustrador italiano Samuel Spano que consistió en una sesión de preguntas y respuestas sobre su cómic: Nine Stones. Spano relató su formación como ilustrador, explicó su proceso creativo y las limitantes que había experimentado en su carrera, describió la psicología de sus personajes y detalló el ambiente de mafia y misterio que caracteriza su obra.
A las 18 hrs, en el escenario 1 se presentaron las ilustradoras Hazel & Bell que hablaron sobre el proceso creativo de su obra: Always Raining Here. Estaban emocionadas y sorprendidas con la cantidad de mexicanos que conocían su cómic. En su conferencia, Hazel & Bell mencionaron que la inspiración de su obra se derivaba de su propia relación de amistad; igualmente, tendían a compartir sus sentimientos con sus personajes, por lo que la pasaban mal cuando ellos sufrían. Finalmente, Hazel & Bell anunciaron que tenían planes para un nuevo proyecto cuya historia se desarrollaría en el espacio y sus personajes serían robots.
Posteriormente, Editorial Kamite brindó a Frik-in una nota exclusiva del primer manga yaoi en su catálogo: Kamisama Darling. Si deseas enterarte de más detalles, aquí te dejamos el video donde podrás conocer características importantes de este nuevo lanzamiento de manga.
Para concluir el primer día, a las 19:00 hrs en el escenario 2 se presentó el artista japonés Kynia Kotani realizando un concierto en el que interpretó varias canciones del anime de Gravitation.
DOMINGO
En este día hubo menor afluencia de gente por lo que me fue posible visitar todas las estaciones; inicié el recorrido en el tercer piso con el Pasaje Cosplay y terminé en el primer piso en el escenario 1 para poder acudir a las conferencias de las Editoriales de manga: Kamite y Panini.
A las 14:30 hrs, Editorial Kamite presentó su lanzamiento Kamisama Darling brindando datos técnicos y una breve sinopsis del manga; igualmente, mencionó que su estación tendría un 10% de descuento y al realizar una compra la ilustradora Akane, encargada del diseño de la bolsa conmemorativa de Doki Doki City, les realizaría un dibujo chibi. Los representantes de Editorial Kamite mencionaron que están trabajando para que el lanzamiento pendiente de novelas ligeras pueda estar disponible para antes de concluir el año, indicaron que el tomo 2 de Nodame Cantabile y el tomo 2 de xxxHolic están próximos a salir; además, es posible que el siguiente año agreguen más títulos yaoi a su catálogo.
Los cosplayers canadienses Phil & Grey realizaron su presentación a las 15:oo hrs en el escenario 2. La dinámica consistía en elegir entre la audiencia algunos afortunados que subían al escenario y tenían la oportunidad de realizar preguntas, así como retar a los cosplayers a jugar “piedra, papel o tijeras” y en caso de ganar ellos realizaban una escena fanservice de amor.
Editorial Panini se presentó a las 15:00 hrs en el escenario 1 y mencionó que están trabajando en nuevas licencias de mangas BL (Boy’s Love). Los asistentes pidieron a Panini considerar mangas BL como: Loveless y No. 6, así como la opción de publicar el yaoi: Sekaiichi Hatsukoi ahora que ya se está publicando en México el manga de Junjo Romantica de la mangaka Shunjiku Nakamura.
Panini Manga recalcó su compromiso de escuchar al público y describió que, durante 2018, dos de sus licencias yaoi habían concluido y que actualmente están en publicación dos mangas: Love Stage y Junjo Romantica, dejando en claro que se tienen preparadas varias sorpresas sobre este género para 2019. Finalmente, como exclusiva de Doki Doki City anunciaron dos nuevas licencias: Lone Wolf & Cub y Kingdom Hearts, los cuales estarán disponibles para diciembre.
Asimismo, a las 17:30 hrs en el escenario 1 tuvo lugar la conferencia de Man Eater Games donde se explicó el proceso creativo y soporte técnico detrás de la creación de un videojuego de temática BL. De igual forma, se presentó un plan que enumeraba los elementos a considerar durante el desarrollo de videojuegos, el cual incluía detalles sobre: la programación, contrataciones y el guión que debe ser atractivo para entretener al usuario.
La presentación de Samuel Spano del domingo fue a las 18:00 hrs en el escenario 1 y profundizó la explicación sobre el desarrollo de los personajes de Nine Stones; además, respondió que su manga favorito es: “GUNNM: Hyper Future Vision“, el cual es publicado en México por Smash Manga. Samuel se mostró muy animado y sorprendido con sus fans, por lo que agradeció la invitación a Doki Doki City y mencionó que estaría encantado de publicar su obra y visitar nuevamente México. Posterior a su conferencia, tuve la oportunidad de asistir a su sesión de firmas, la cual fue bastante ágil y logré obtener una imagen con su increíble arte.
Para finalizar el segundo día, a las 18:30 hrs se realizó una conferencia de la escritora Cydalima sobre el webcomic: Stargazing. Esta increíble obra, recomendada por Kurobert, narra la historia de dos jóvenes que desarrollan un bonita amistad a pesar de vivir en universos diferentes. Cydalima detalló el desarrollo creativo del webcomic y explicó el futuro de su proyecto para 2019, asimismo presentó una serie de cuentos de su autoría que pronto reseñaremos.
De manera general, uno de los elementos que más disfruté del evento consistió en el ambiente, ya que Doki Doki City permitía a los asistentes tener contacto directo con los artistas independientes y sus obras originales remarcando claramente el esfuerzo y pasión plasmados en ellos. Igualmente, fue maravilloso vislumbrar el talento artístico de la gran cantidad de ilustradores y escritores provenientes de distintas partes de la República Mexicana y de otros países latinoamericanos.
De igual forma, en Doki Doki City estaban disponibles una gran cantidad de productos de licencia; gracias a ello pude adquirir mangas de diferentes géneros y en diferentes formatos que incluían: doujinshis, mangas, novelas ligeras, entre otros.
Doki Doki City 2018 representó un espacio de intercambio de experiencias en términos artísticos, recomendable por su ambiente tan inclusivo que le permitía a los asistentes pasar una experiencia increíble al estar en contacto directo con los artistas independientes. Aun así existen valiosas áreas de oportunidad y mejora para el evento que esperemos puedan corregir para su siguiente edición.
Compártenos tu experiencia en Doki Doki City, ¿qué artículos pudiste añadir a tu colección?, ¿cuál fue tu ilustrador favorito?, ¿lograste obtener firma de los invitados internacionales?, y ¿qué nuevas oportunidades esperas para Doki Doki City en 2019?