Ah, la Doki Doki… Parece que fue ayer cuando nos peleamos para conseguir boletos para esta magna convención de yaoi en la Ciudad de México. Yakio anduvo de fujoshi en los pasillos de Expo Reforma, y tuvo como resultado una amplia selección de compras.
En esta ocasión, les traigo una breve reseña de dos publicaciones que ya tenían mi respeto, pero se ganaron mi admiración: la Dokki 2018 y Ok Magazine Vol. 2, ambas publicadas bajo el sello de Calidad de Línea y KokoRo! Revista.
Ambas compilaciones son exclusivamente de temática Boy’s Love y Yaoi, un mercado que se abre paso con mucha prisa entre los creadores y consumidores de nuestro país. Para conformar estas dos colecciones, KokoRo! Revista convocó a nuevos talentos y participantes de habla hispana a que concursaran para ganarse un lugar entre estas páginas, por lo que podemos ver nuevos trabajos increíbles junto con los autores que publican regularmente en KokoRo.
Ok Magazine Vol. 2
En el pasado, te hablamos de la primera entrega de Ok Magazine, que contaba con la presencia de artistas que ya tenían experiencia en KokoRo. Las caras nuevas en esta ocasión establecen un mayor reto para futuros certámenes.
La publicación tiene tamaño A4, la portada impresa en papel couché con acabado brillante y el interior en papel de buen gramaje, en blanco y negro. El cuadernillo es bastante resistente y aguanta bien el trato rudo.
En cuanto al contenido, todas las historias son de corte Boy’s Love, por lo que no verás más allá de algunos besos dulces y amores tiernos entre chicos. La primer historia es Allegretto, de la autora Blackened Krono; trata de un muchacho de origen humilde que es un prodigio para la música, por lo que llega a una prestigiosa escuela; sin embargo, ahí sufre bullying, por lo que otro estudiante intercederá para defenderlo.
El arte de este oneshot es muy bello, lleno de emociones por todos lados, y la historia es tierna con un final conmovedor y nostálgico.
La segunda historia es Quiero que me veas, de la autora Grape BL. Ella nos cuenta la historia de un muchacho ciego de nacimiento, que tiene un mejor amigo que siempre ve por él y le lee historias, pero ambos son incapaces de expresar sus verdaderos sentimientos uno por el otro.
En este cómic, el arte es simple y concreto, dejando un final abierto que se concluye con una pequeña tira a manera de epílogo.
Luego tenemos Canis Maioris, del autor Kingyo Boy, una historia con un arte pulcro e increíble, que nos cuenta la historia de Sirius y Procycon, dos astrónomos que trabajan arduamente para construir el telescopio perfecto que les permitirá ver un cometa que sólo pasa una vez cada siglo cerca de la tierra.
Es un entorno muy tierno, mágico, incluso puedo imaginarme todo en tonos dorados aunque esté en blanco y negro. Los personajes son muy lindos, la manera en que se involucran también es dulce; todo en este cómic te mantiene suspirando.
Finalmente, está Smile, de los autores Steamdog y Bot. Es una trama sencilla, acerca de un chico que quiere estar con otro pero no se anima a dar el primer paso. Sin embargo, ¡todo está situado en lo que parece ser una escuela de monstruos! Este hecho, aunado a que el arte se aleja de la estética manga para dar un acercamiento más toon, hacen que este oneshot sea lo bastante bonito e interesante para merecer su lugar en esta revista.
Entre cada oneshot volveremos a encontrar reseñas de Magnus Xill acerca de varios webcómics del género que abarca la revista. Además, al final de cada historia veremos comentarios de sus autores, así como pequeñas tiras con lo que sea que ellos quieran decir.
Adquirí este ejemplar por $120 pesos (mismo costo de la edición anterior, pero con más contenido), y corrí con la suerte de que me lo firmara Kingyo Boy en el espacio de atrás, dedicado a coleccionar firmas. Además, me regaló unos stickers muy bellos de sus personajes.
Dokki 2018
Ahora, pasemos a la segunda publicación: Dokki 2018, la cual, por cierto, está clasificada como apta para mayores de 18 años. Esta antología dedicada completamente al yaoi reúne a la crema y nata de la ilustración. Por razones de protección de contenido, no pondré imágenes de las ilustraciones ganadoras, pero al final les dejaré una lista con todos los artistas involucrados por si gustan seguirlos.
La primera parte de la antología se compone de ilustraciones full color, impresas en papel de muy buen gramaje. A pesar de que estaba permitido, los participantes no abusaron de escenas sexuales, y todo se mantiene en el margen de lo erótico y de buen gusto, e incluso vemos ilustraciones que se acercan más al romance puro. En esta sección encontramos de nuevo el trabajo de Kingyo Boy, Steamdog y Grape BL, en compañía de autores establecidos de KokoRo como Dacachi Fujino, y otros nuevos pero con gran audiencia, como Drunkenfist.
La segunda parte de la antología contiene varios oneshot cortos, y en estos sí podemos encontrar contenido explícito. En total son ocho historias, no me detendré a reseñarlas todas, sólo comentaré lo maravilloso que me parece que sean tan distintas entre sí, tanto en arte como en narrativa e historia. Mi favorita indiscutible es Lavellan, de la autora Blackened Krono (¡esta chica anda con todo! ), la leí dos veces seguidas, me encantaron los personajes, la situación, todo es bastante lindo <3
Mi segunda favorita es ¿Qué somos? De Veritos y Nekoterrorist, quienes ya son autoras de KokoRo desde hace varias publicaciones. Este oneshot es bastante tierno, ligero, con una dosis de comedia muy necesaria después de tanto drama en las demás historias. Hubo una parte en especial que me hizo reír mucho en el transporte público (no lo lean mientras van en el camión).
A pesar de todos estos puntos buenos, tengo un par de “quejas”: el ejemplar en sí mismo es algo frágil. Me explico: Las hojas del interior son de bastante buena calidad, sin fallas en la impresión, pero la pasta impresa en negro con acabado mate y algunos detalles en tonos metálicos, empezó a maltratarse con muy poco esfuerzo. Los dedos dejan fácilmente marcas que, si bien se limpiaron de inmediato, fueron el preámbulo para lo que vendría después: varias manchitas de uso y a las orillas se les empieza a caer el color negro. Dudo mucho que la editorial pueda hacer algo con esos detalles, puesto que el material en sí no es de baja calidad; más bien mi recomendación sería para los lectores, ¡tengan un cuidado muy especial con sus ejemplares!
Otro detalle fue que vi algunos oneshot con faltas de ortografía, vale la pena que se revisen esos detalles en ediciones futuras.
El costo de esta antología es de $250. Pueden adquirirla directamente con KokoRo, o con alguno de los autores que seguro tendrán ejemplares a la venta.
Lista de artistas participantes
A continuación les dejo la lista de todos los artistas de estas dos publicaciones para que sigan a sus nuevos favoritos. En Frik-in, estaremos encantados de seguir mirando a creadores independientes que cada vez hacen más ruido en nuestro país.
Blackened Krono
Kingyo Boy
Grape BL
Steamdog y Bot
Fanjo
Ureshi-San
Digi-Cheri
Dacachi Fujino
Rheliant y Kocoa
Jujujulieta
SiliceB
Akimaro y Karin
OrozQiyo
DMR
Sad Cherry
Fire-Akra
Tatouji
Kian Jiménez
Rowein
Ao Clover
Pandrea
Igu
Xhiro Kai
Fujishoka
Drunkenfist
Burgita
Irask
Infinity Manga
Unicornio Azul
Korsanh
Memainc
Eligap
Emdibuja
Imágenes:
Todo el contenido pertenece a sus autores.